281
millones de pesos para áreas verdes, juegos, máquinas de ejercicios y cancha
Un 65 de avance cuenta la Plaza Ópalo que se
enmarca el proyecto “Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE” y
cuyas obras de recuperación y revitalización permitirán a los vecinos y vecinas
desarrollar actividades de encuentro y
esparcimiento, mejorando su calidad de vida, así lo informó el seremi de
Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu durante la inspección realizada junto a
los dirigentes del sector.
Carmen Guerra presidenta de la Junta de
Vecinos 51, Adrián Barrientos explicó que esta plaza es “bacán, más que
agradecida, la verdad es que es algo hermoso sobre todo para los chicos y
adultos mayores. Somos una población de muchos adultos mayores, es una hermosa
obra que además nos permite valorizan las viviendas. Ahora es misión de los
vecinos cuidarla”.
En tanto, Betilia Campos vive en el sector
hace 48 años y señala que “ es súper bueno porque nunca hemos tenido algo que
sea bonito e invite a estar, que tenga juegos, máquinas de ejercicio”.
IMPACTO
Esta obra permite mejorar y consolidar, espacios de circulación
peatonal para los residentes, habilitando espacios más seguros, bajo un
estándar de diseño y materialidad de iluminación de buen nivel, además de
recuperar la multicancha existente, explicó el seremi.
En tanto, el director(s) Serviu, Eduardo
Cabrera explicó que la plaza contempla área de juego, equipamiento deportivo,
máquinas de ejercicio, sombreaderos, recorrido accesible y el mejoramiento de
la cancha existente. Estamos bien contentos con el avance que tiene este
espacio, sobre todo ver la recepción de los vecinos al ver que en un proyecto
que participaron en el diseño está siendo realidad”.
ANTECEDENTES
La obra implica un financiamiento de 281
millones de pesos y cuyo diseño
considero lineamientos de accesibilidad universal, que se ven reflejados en la
incorporación de la ruta accesible en sus pavimentos, mobiliario para
diferentes edades y grados de discapacidad.
Además de una superficie destinada áreas
verdes de 960 metros cuadrados, considerando sector infantil y de ejercicios, incluyendo
sombreadero para extender su uso durante el día.
Además de contar con la recuperación y cierre
perimetral de la multicancha, considerando la reparación del mobiliario
deportivo, muros perimetrales y cierre por medio de rejas. En total el área de
intervención es de 1550 metros cuadrados.
#Minvu Arica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario