Alumnos/as
de la Universidad de Tarapacá, recibieron información y orientación sobre el
Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción (BVSR) de SernamEG, el cual es ejecutado por la UTA,
en la ciudad de Iquique
Hasta la casa mayor
se trasladaron las profesionales para conversar y entregar folletería sobre
derechos sexuales y reproductivos, uso de preservativo, prevención de ETS, métodos
anticonceptivos y objetivos del BVSR.
Esta instancia de
acercamiento permitió a los jóvenes conversar directamente y aclarar dudas en
torno a la educación sexual. En la
oportunidad asistieron Dailet Fredes, académica y jefa de la carrera de Trabajo
Social, Rosa Abarzúa, del Programa BVSR de SernamEG, la encargada comunal,
Tonia Salgado.
Dailet Fredes,
académica y directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Tarapacá, dijo que “estamos muy contentos que SernamEG nos dio la oportunidad
de poder ejecutar éste programa, considerando la importancia del Buen Vivir de
la Sexualidad y la Reproducción en todos nuestros estudiantes, quienes se
encuentran en una etapa donde deben tener conocimientos que les servirán en su
vida diaria”.
Fredes destacó el
interés de los alumnos/as ante el stand del BVSR. “Hicimos bastante difusión y
la idea es que fuera participativo y cercano, ya que la próxima semana se va a
capacitar a los estudiantes de Trabajo Social (primer año) en temáticas de
sexualidad y reproducción”.
Rosa Abarzúa del
Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de SernamEG en Tarapacá,
mencionó que “éstos acercamientos en los recintos universitarios sirven para
explicar el objetivo de nuestra iniciativa y que los alumnos/as reciban de primera fuente consejos e información veraz sobre la sexualidad”.
La coordinadora del
BVSR en Iquique, Tonia Salgado, contó que la idea principal fue “dar a conocer
el programa en la Universidad de Tarapacá, porque son nuestros ejecutores. Todo
esto apoyado con un stand informativo y
entregamos las consejerías que abordamos en los acompañamientos, además de la entrega
gratuita de preservativos a estudiantes”.
Sobre la reacción de
ellos/as durante su presencia en la sala común, señaló que “de a poco se fueron
acercando y se mostraron muy interesados de saber el sentido de nuestra
presencia, pero también hubieron consultas personalizadas que fueron
respondidas por nuestros equipos”.
#UTA-SernamEG
No hay comentarios.:
Publicar un comentario