El
Director Nacional de CONADI; Jorge Retamal Rubio, hizo el anuncio e invitó a
postular a los concursos de obras de riego y la adquisición de derechos de
agua.
En su primera visita al norte del país
durante la actual administración, el Director nacional de CONADI, Jorge Retamal
Rubio, presidio en Iquique el lanzamiento de dos concursos públicos financiados
por el Fondo de Tierras y Aguas de la Corporación, actividad en la que estuvo
acompañado por Katherine Aliaga, Seremi de Desarrollo Social de la Región de
Tarapacá, y por el Gobernador del Tamarugal, Luis Tobar.
“El agua es vida y nos complace presentar
estos concursos en una zona tan necesitada de este recurso. La invitación es a
postular sus proyectos para que estos fondos se utilicen de la mejor forma,
beneficiando por los menos a unas 600 familias”, indicó el Director Nacional de
CONADI, Jorge Retamal Rubio.
“Invitamos a participar de estos concursos
porque constituyen montos relevantes para la provincia, tienen algo innovador
al incorporar energías renovables, van en directo beneficio de los
participantes y además fortalecen su sentido de pertenencia cultural hacia los
lugares que habitan”, agregó la Seremi de Desarrollo Social de
la Región de Tarapacá”.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia
del Tamarugal, calificó como importante para el desarrollo de la
Provincia el anuncio realizado por el Director Nacional de CONADI, Jorge
Retamal.
$2.200
millones
Cabe destacar que el “XXVIIº Concurso UMA
(agua, en aymara) de Obras de Riego Región de Tarapacá 2018” este año cuenta
con $2.066 millones destinados a iniciativas que generen una movilidad económica
en el territorio (pozos, minisondajes, bocatomas, captación de aguas lluvias,
obras de conducción, acumulación, drenaje, etc.), en que las personas naturales
pueden postular proyectos hasta $11 millones, las comunidades hasta $60
millones y las partes de comunidades hasta $40 millones.
En tanto, el “Concurso de Adquisición de
Derechos de Aguas para Indígenas del Norte del País” incrementó en un 33% los
recursos disponibles para este año, disponiendo un total de $200 millones,
donde las personas naturales pueden postular hasta $15 millones 500 mil; las
comunidades hasta $50 millones y las partes de comunidades hasta $30 millones.
El objetivo de estos concursos es atender la
necesidad de los pueblos indígenas para financiar la construcción, regularización
o compra de derechos de agua o financiar obras destinadas a obtener el uso del
recurso hídrico imprescindible para asegurar la productividad de los cultivos y
el abastecimiento de agua para animales en estas zonas desérticas.
Las bases de ambos concursos se encuentran
disponibles en la página web institucional www.conadi.gob.cl y además pueden
ser retiradas en las oficinas ubicadas en calle Ramírez 1067 de Iquique, y en
Libertad 812 en la comuna de Pozo Almonte.
#Conadi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario