sábado, junio 02, 2018

Huara noticias

Compartir
MUNICIPIO DE HUARA ASUMIRÁ LA MANTENCION DE ISLAS DE SEGURIDAD

El compromiso municipal para asumir la mantención de las islas de seguridad de caleta Pisagua, ratificó el alcalde de Huara José Bartolo Vinaya durante la sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá.

En la jornada, la comisión  –presidida por Javier Yaryes- analizó la propuesta  “Adquisición  de insumos para las islas de seguridad del borde costero”, debatiendo sobre las características y medidas de resguardo que tendrán los  contenedores de los insumos destinados a ir en ayuda de familias de las caletas, en caso de alguna emergencia o desastre de la naturaleza. ´

El intendente tras escuchar los planteamientos de los Cores indicó que la iniciativa sigue adelante con la fase de licitación, por cuanto hay que estar preparados y actuar de manera oportuna ante cualquier  contingencia.

En el momento de su intervención, el alcalde José Bartolo ratificó el compromiso de la municipalidad de Huara para asumir la mantención de las dos islas de seguridad que se instalarán en Pisagua, recalcando que es portante tener operativas las instalaciones por cuanto se trata de resguardar la vida de personas.

Agregó la autoridad que con la gente pisagueña se trabaja en la seguridad de las instalaciones para evitar que sufran algún daño.  El jefe comunal también planteó la situación de las familias dedicadas a la recolección de algas que habitan en Punta Colorada y otras caletas del borde costero norte, las cuales no tienen caminos de acceso y la única forma de llegar ahí es por vía marítima.

El edil huarino solicitó definir en conjunto un plan de acción en seguridad para dar cobertura a esa gente ante una eventual emergencia, dado que por la geografía es complicado habilitar una isla de seguridad. Bartolo comentó que el municipio está programando, con apoyo de la Armada, una acción social en dicho sector y extendió la invitación a los Cores para que participen y puedan dimensionar las condiciones en que viven las familias del lugar, para así diseñar los planes de acción en materia de seguridad y evacuación ante posibles tsunamis.

El proyecto “Adquisición de insumos para islas de seguridad del borde costero” considera reponer la estructura de las 17 islas de seguridad, desde Pisagua al Río Loa, y renovar  el stock de elementos asistenciales para los damnificados como frazadas, linternas, carpas, colchonetas y otros.
#IslasDeSeguridad

JÓVENES COMPARTIERON EXPERIENCIAS CON ADULTOS MAYORES DEL PROGRAMA VÍNCULOS

Un encuentro intergeneracional donde los jóvenes cambiaron su percepción sobre los adultos mayores, desarrolló el  Programa Vínculos en Huara. La actividad consideró la participación de  30 usuarios y una veintena de estudiantes secundarios en el taller “Mitos y estereotipos sobre los adultos mayores”.

En la apertura de la actividad el alcalde José Bartolo, saludó a cada uno de los intervinientes en este caso alumnos de 2° medio y adultos mayores de Pisagua, Huara y las quebradas altas y baja de Tarapacá.

La monitora comunal de Vínculos, Janett Cabrera,  comentó que el objetivo de la actividad apuntó  a que ambos grupos etarios compartieran en un diálogo de conocimiento y acercamiento  con la finalidad que los prejuicios  se vayan terminando.

 “Parte de la metodología de intervención del programa es abordar temáticas como los mitos y estereotipos en torno a los adultos mayores, con la finalidad de superar los prejuicios generacionales y fortalecer las  vinculaciones. De ahí nace la idea de trabajar en conjunto con la unidad de convivencia escolar del DAEM y la dupla sicosocial del Liceo Huara, para que los estudiantes aprendan de sus mayores”.

Resaltó que es primera vez que se concreta un encuentro intergeneracional con la finalidad de lograr un cambio de percepción sobre los adultos y desde los adultos hacia la juventud.

“Queremos que los jóvenes derriben mitos y aprendan sobre las generaciones mayores, para que se incorporen a la sociedad sin prejuicios cuando interactúen o se relacionen con gente adulta o de la tercera edad”.

El taller del Programa Vínculos consideró dinámicas grupales, donde se trabajó el tema de estereotipos y mitos en torno a la tercera edad, hubo acciones recreativas y en el cierre se presentó  el grupo de danzas del programa 4 a 7 interpretando bailes de los años 60.
#Vínculos

No hay comentarios.: