Más de 100 estudiantes de 17 establecimientos educacionales de Iquique y
Alto Hospicio participaron en la primera etapa del torneo de Debates en Inglés
que organiza el Ministerio de Educación a través de su Programa Inglés Abre
Puertas (PIAP).
El tema abordado en esta instancia
correspondió a la interrogante “¿Crees que Chile promueve la equidad de
género?” donde cada equipo asumió posturas a favor o en contra de esta temática
y expusieron -en inglés- argumentos que sustentaron sus posturas.
Esta actividad, que se realizó con
apoyo de la Universidad Santo Tomás, tiene como objetivo fortalecer las
habilidades en inglés de los estudiantes a través de la argumentación de
opiniones, promover el pensamiento crítico por medio del análisis de la
información y desarrollar competencias discursivas.
“El Torneo de Debates en Inglés del
Mineduc es una instancia de aprendizaje del idioma inglés que pone en práctica
los conocimientos gramaticales y fonéticos de esta lengua y también permite
ejercitar técnicas de expresión corporal que complementan un discurso o
presentación. La preparación de los argumentos también requiere el desarrollo
de habilidades de síntesis y construcción de ideas, por lo tanto, es una
experiencia formativa muy enriquecedora que aportará a la calidad de la
educación de los estudiantes”, expresó el seremi de Educación, Natan Olivos.
Daniela Ponce, estudiante del Liceo
Bernardo O’Higgins de Iquique destacó la interacción con otros equipos: “Uno
puede desarrollar más conocimiento sobre el tema que se aborda y si quiero
especializarme en inglés este torneo de debates abre puertas porque interactúas
con otros colegios y estudiantes, a mí me encantó”.
Su compañero de equipo, Sebastián
Segura, comentó que lo más complicado es la forma y no el fondo del discurso:
“Lo más difícil es la forma en que se expone cada argumento y cómo llegar al
jurado y que quede todo claro”.
Para Ismael Brito, también del Liceo
Bernardo O’Higgins, lo más complejo es el tema: “Buscar argumentos y
contraargumentos sobre la equidad de género es difícil porque en Chile no se ve
mucho este tema. De todas maneras fue un tema que nos motivó mucho”.
En el caso del docente de inglés de
este liceo municipalizado, Gonzalo Varas, la actividad facilita el acercamiento
a un tema actual y en el caso de los docentes los motiva a incorporar nuevo
lenguaje. “Es un tema actual e interesante para ellos porque todavía existen
diferencias de género y el que ellos aborden este tema desde tan pequeños va a
generar un cambio de visión a futuro, una visión más equitativa. Y, para el
caso de los docentes, yo me vi en la obligación de aprender nuevos tecnicismos
porque me muevo en vocablos más funcionales y ahora debí aprender tecnicismos,
fue muy provechoso”, acotó.
Las exposiciones de cada grupo fueron
evaluadas por un jurado compuesto por dos representantes de la carrera de
Pedagogía en Inglés UST, la docente Yarith Jorrat del Colegio Academia Tarapacá
de Iquique (equipo ganador de la última competencia nacional) y la voluntaria
angloparlante Maude Paillard Coyette que apoya las clases en el Liceo
Politécnico de Iquique.
La segunda etapa corresponde a
encuentros competitivos y se desarrollará en el mes de junio donde se abordará
el tema de la promulgación en Chile de una ley sobre identidad de género.
#DebatesEnInglés
No hay comentarios.:
Publicar un comentario