![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCJs9_GiZ50eTw24jG4jM-0jf2HT7VWeyGJyiSyo27OeAlGbjnq17cWjoYXQGL4pGEJNuQ6XNPkEJIJBonHsdcyuV7y6P4flfLxIX3YLycu9iqF_pw5n_Yl61zbDzT7WnOdMAOyA/s320/Logo.jpg)
www.niñosenlahuella.cl
La Fundación Niños en la Huella es una institución, sin fines de lucro que nace en el año 1996, por iniciativa de Ms. Enrique Troncoso, Obispo de la Diócesis de Iquique de aquella época, quien solicita a Hno. Paul Oden Morio, religioso de la congregación del Verbo Divino, para que lleve a cabo un estudio sobre la realidad de los niños en situación de calle en Iquique. Fue así como se inicia una primer trabajo de calle para tomar conocimiento de la situación que presentaban los niños, pronto se habilita una Chocolatería, en pleno centro de la ciudad, era un espacio en donde los niños encontraban un lugar que se les proporcionaba una colación, algunos elementos de aseo, acogida, recreación. Se conoce que los niños que deambulaban por las calles de esa época, provenían de dos sectores claramente definidos, sector Palafitos y Población J. Inostroza, por lo que se hizo necesario abrir dos centros en los respectivos lugares, nace así
II.- OBJETIVOS
GENERAL:
Representar y promover en forma integral y en todos sus ámbitos las inquietudes, aspiraciones de niños, niñas y jóvenes de y en la calle, proponiendo soluciones a sus requerimientos, necesidades y problemas, sirviendo de medio de expresión y realización de la vida infantil- juvenil, según las políticas de la Convención de los Derechos del Niño, las políticas sociales del Estado y de la Iglesia Católica.
III.- MISION
“Acoger a niños, niñas y jóvenes en riesgo social”
IV.- VISION
“Tendremos una organización social acogedora, trabajaremos en conjunto con otras instituciones con las que nos complementaremos; apuntaremos principalmente a prevención, proporcionando herramientas básicas de alimentación, salud y valores cristianos”
V.- DESARROLLO DE PROGRAMAS (centros)
JARDIN INFANTIL “HUELLITAS”
Programa dedicado a la educación pre escolar para niños entre los 2 y 5 años de edad, cuenta con una cobertura de 90 niños y niñas, provenientes de familias con disfuncionalidad familiar, situación de vulnerabilidad de derechos y pobreza critica. Los lineamientos técnicos educativos son orientados por Fundación Integra y además parte del financiamiento económico, institución con la que se mantiene un convenio de administración delegada desde el año 2001. Se proporciona educación pre-escolar, alimentación, recreación, trabajo con la familia, apoyo psicosocial
Sala Cuna “Huellitas”, se implementó a partir de Abril del año 2006 una sala cuna para 18 lactantes, en una primera etapa, con la implementación de
El Centro se encuentra ubicado en Av. La Tirana s/n con Progreso, fono 480003, horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 hrs.
Directora: Sra. Nicol Ackermann
Sala Cuna “Pasitos”, este centro entra en funcionamiento el 19 de diciembre de 2006, tiene una cobertura de 30 plazas, cuyas edades fluctúan entre los tres a veinticuatro meses.
Se ubica en calle los algarrobos 3827, fono 384910.
Horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 hrs.
Directora: Srta. Yerika Alvarez
CENTRO DE ATENCION DIURNA “MI REFUGIO”
El Centro de Atención Diurna, presta atención a una población de 35 niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 14 años de edad, provenientes de grupos familiares con dificultades sociofamiliares y del entorno, se promueve la incorporación al sistema de educación formal, se desarrollan diversas actividades educativas, formación de hábitos, entrega de valores, alimentación, recreación, talleres de manualidades, trabajo con los padres y redes comunitarias.
Se encuentra ubicado en calle Cordillera 65, Pobl. Jorge Inostroza.
Horario de atención es de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hrs., los sábados de 09:30 a 14:00 hrs. Funciona con recursos propios de la Fundación.
Director: Martín Berndorfer
HOGAR DE VIDA FAMILIAR “N. SRA DE LOURDES”
Hogar femenino que atiende a 8 niñas cuyas edades fluctúan entre los 5 y 12 años de edad, todas asisten al sistema de educación formal, son niñas que presentan vulneración de derechos, provenientes de grupos con disfuncionalidad familiar, social y económico, residentes de la comuna de Iquique y Alto Hospicio. Las niñas permanecen de domingo a viernes, ubicándose con su familia los fines de semana. Se les proporciona apoyo educativo, social, refuerzo escolar, fortalecimiento de hábitos, normas de socialización, entrega de material escolar, alimentación, salud, formación religiosa, apoyo psicosocial.
El centro se ubica en Calle Orella 1892, fono 414449.
Cuenta con recursos propios de la Fundación.
Directora: Hna. Genoveva Hernández
HOGAR DE VIDA FAMILIAR “EL RUBIO”
Hogar de vida familiar de protección simple, para adolescentes que han alcanzo cierto grado de compromiso, responsabilidad e independencia, reciben apoyo social, escolar, alimentación, recreación, formación espiritual Se ubica en O¨Higgins 1060 fono 424867 fax 470430, tiene una cobertura de 5 adolescentes, es un programa que cuenta con recursos propios de la Fundación.
HOGAR DE VIDA FAMILIA “HUELLAS SIN FRONTERAS”
Es un Hogar masculino que presta atención en la modalidad residencial para 10 niños, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 12 años de edad, provenientes de diferentes puntos de la ciudad que presentan situación de riesgo social, traducida en negligencia de los padres, situaciones de maltrato, problemas del entorno que ponen en riesgo su integridad física y psíquica de los niños.
Se ubica en A. Merino 2431, fono 430276. Se encuentra abierto de Domingo a Viernes.
Director: Sr. Jorge Aguayo
f) CASA ACOGIDA “ENCUENTRO EN LA HUELLA”
Es un proyecto psicosocial dedicado a trabajar con niños y adolescentes de y en la calle de la comuna de Iquique y que presentan consumo abusivo de drogas, es ambulatorio, los niños ingresan por demanda espontánea. El proceso implica tres etapas la primera trabajo de calle, los educadores permanecen en la calle en los espacios físicos que se encuentran los niños, establecen vínculos, para luego pasar a una segunda Etapa Casa, ingresan aquellos niños que están dispuestos y/o se visualiza una actitud de cambio aquí se les brinda atención psicosocial, talleres psicosocioeducativos, recreativos y manualidades, alimentación, aseo e higiene, una tercera etapa es el Trabajo en Redes que consiste en la coordinación para la derivación de los niños a centros especializados en el tema de rehabilitación (Cosam, Unidad de desintoxicación). Se encuentra ubicado en calle 21 de mayo 1460, fono 410223. Tiene una cobertura de 21 adolescentes.
Cuenta en parte con financiamiento de Conace y Fundación.
Directora: Srta. Lorena Espinoza
VI.- ADMINISTRACION
ADMINISTRACION CENTRAL
Oficina Central se ubica en O¨Higgins 1080, fono 424867 fax 470430, en este domicilio se encuentra la Dirección Ejecutiva, Subdirección Ejecutiva y la Administración General de la Fundación. Horario de atención de 8:30 a 17:30 hrs.,
OFICINA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Se encuentra ubicada en calle Riquelme 1409, Esq. 21 de mayo, fono 471514, su finalidad es llevar toda la información contable y remuneraciones.
Horario atención de 09:00 a 18:00 hrs.
VII.- OTROS ANTECEDENTES
COMPOSICION CONSEJO EJECUTIVO
DIRECTOR EJECUTIVO : Sr. Ricardo Trenfo A.
AREA ADMINISTRATIVA : Hno. Javier Lumbreras I.
AREA PASTORAL : Hna. Tamara Saavedra R.
AREA RECURSOS : Hno. Paul Oden M.
Ctas. Ctes. : 107-00829-07 Bco. Chile
: 9097-02688-98 Dólar Banco Scotiabank
PROGRAMA ANIVERSARIO
Martes 24 de Julio : Caravana de 10.30 a 13.00 hrs.
Miércoles 25 de Julio: Almuerzo niños 13.00 hrs. Tarde recreativa 15.00 a 17.00 hrs.
Viernes 27 de Julio: Eucaristía 20.00 hrs. Iglesia Catedral, y cocktail.
Sábado 28 de Julio: Paseo Institucional de trabajadores y familiares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario