lunes, octubre 23, 2006

BIENES NACIONALES TRANSFIRIO TERRENOS DE AUTOCONSTRUCCION ALTO HOSPICIO


Ministra Romy Schmidt presidió ceremonia en Alto Hospicio

El sueño de 1.400 de pobladores de la Autoconstrucción se hizo realidad, luego que la ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt Crnosija, oficializara la transferencia gratuita de los terrenos fiscales a la municipalidad de Alto Hospicio. Estos terrenos consisten en un paño de 32 hectáreas para las familias que hoy residen en el sector Autoconstrucción – Alto Molle de dicha comuna y convertirlas en propietarias.

Por: Bernardo Yañez Stumptner

La autoridad gubernamental acudió hasta las dependencias del municipio hospiciano acompañada de la Intendenta, Patricia Pérez Zamorano.

En dicho lugar fue recibida por el alcalde de la comuna Ramón Galleguillos, quien agradeció el traspaso de las 32 hectáreas fiscales, diciendo: Sra. Ministra esta es la ocasión propicia para agradecerle de verdad, y con él más alto sentimiento de consideración de que Ud. esté con nosotros para concretar definitivamente este anhelo que nuestros vecinos del sector Autoconstrucción, que venían solicitando por largos años. Recuerdo cuando era concejal de la comuna de Iquique, partía este plan de Autoconstrucción del año 1994 inspirado por el alcalde Jorge Soria y su cuerpo de concejales, hoy me toca como alcalde, tener la oportunidad de recibir producto de la firma que haremos en un par de minutos, el traspaso definitivo de estos bienes a ustedes señores pobladores; aquí queda de manifiesto que cuando las cosas se hacen bien, cuando se gobierna con respeto, obediencia, disciplina, no puede haber otro éxito como éste en un corto período. Un año y medio llevamos gobernando esta comuna, y el gobierno de Chile a través del Ministerio de Bienes Nacionales, concreta definitivamente este traspaso que va a solucionar considerablemente un montón de cosas que ustedes saben mejor que yo. ¿Se acuerdan de cuando me tocaba leer la rendición de cuentas anual del municipio inspirado en la ley orgánica constitucional de municipalidades, y les mostraba una especie de película? Recuerdo claramente, y ustedes también lo harán seguramente en un momento oportuno y que saben mejor que yo, incluso ustedes tomaron la pala y llegaron a arar la tierra para construir sus viviendas, así nace ese sector, así nace generalmente todo Alto Hospicio. Hoy se concreta lo legal, lo que hacía falta, éste primer paso que los dirigentes por cierto lo tienen muy claro, porque a partir de hoy viene una tarea titánica, aquí la ministra ha dejado todo en buenas manos traspasado a la municipalidad, y ya viene un trabajo titánico que se llama loteo, tenemos que lotear las 1400 familias que allí viven, va a ser un poco largo, no importa, los terrenos ya les pertenecen, se terminó la incertidumbre de cuantos años más se va a seguir esperando desde aquella fecha, y como hoy se concreta definitivamente les pido que comprendan los contratiempos que pudiéramos tener, que ojalá no sean muchos, que tienen que ver con asuntos legales, lotear no es fácil, hay todo un trabajo técnico profesional por medio, y los dirigentes saben que tenemos nuestro equipo de Dirección de Obras, Secoplac dispuesto a colaborarles con todo, y de hecho estamos todos comprometidos, una vez que esté loteado, este alcalde tomará los documentos y los presentará al consejo municipal para que lo aprueben o rechacen, precisamente para el traspaso definitivo, y para que cada propietario pueda contar con el ansiado título de dominio.

Por su parte, la secretaria de Estado expuso que el traspaso de los terrenos es fruto de la razonada toma de medidas que apuntan a planificar en forma armoniosa e integrada los barrios y ciudades. “Estamos acompañando hoy para que familias vean cumplir sus sueños al contar con barrios amables al consolidar una mejor calidad de vida”, manifestó. Finalmente expuso que el traspaso gratuito al municipio de Alto Hospicio, “estrechará lazos entre gobierno y las autoridades locales, entre gobierno y la comunidad, pues con la casa en orden podremos ver con toda claridad qué es lo que tenemos y qué nos falta”, agregando que las personas que regularizan sus situaciones habitacionales pueden acceder a “numerosos beneficios de mejoramiento habitacional y social”.

Al culminar la ceremonia en la casa consistorial hospiciana, la ministra junto al Seremi de Bienes Nacional Rafael Villalobos, dialogó con empresarios del programa Tarapacá Emprende, con el objetivo de buscar mecanismo que faciliten y potencien el desarrollo de oportunidades de negocios para micro y pequeños empresarios en territorios predefinidos, en las respectivas regiones del país. El programa busca facilitar y potenciar el desarrollo de oportunidades de negocios para micro y pequeña empresa en territorios predefinidos en las respectivas regiones del país.

No hay comentarios.: