
Enmarcadas en las acciones fiscalizadoras y de promoción de la Salud propias de la época primaveral y estival desarrollada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el Seremi del ramo, Dr. Antonio Marino reiteró el llamado a la comunidad a prevenir enfermedades entéricas mediante el consumo de mariscos cocidos.
El Seremi, expuso que las recomendaciones de la Secretaría Regional Ministerial de Salud consideran la proximidad de la época veraniega, época del año en la que es necesario que las personas refuercen medidas sanitarias y de higiene.
“En esta época las condiciones ambientales comienzan a hacer favorable el desarrollo de microorganismos que pueden afectar la salud de la población, como el vibrión parahemolítico, el que se transmite por el consumo de mariscos crudos contaminados y que produce severos cuadros diarreicos”.
Agregó que de acuerdo al calendario de acciones y en especial en la temporada de más altas temperaturas, la Autoridad Sanitaria Regional refuerza sus fiscalizaciones en torno a la venta y expendio de mariscos y pescados, lo que se manifiesta en las inspecciones que se están desarrollando en caletas pesqueras y lugares de comercialización de este tipo de productos.
Marino junto con expresar la necesidad de que la comunidad no consuma mariscos crudos, señaló ellos deben ser hervidos al menos cinco minutos antes de consumirse y que antes de ser cocinados deben mantenerse refrigerados.
Expuso que además deben cuidarse las condiciones sanitarias de los lugares en los que se preparan los comestibles, evitando la contaminación cruzada entre productos del mar y otros alimentos, tales como verduras crudas o cocidas, las que pueden entrar en contacto con mariscos sin cocinar o residuos de estos en mesones, refrigerador u otros lugares.
Argumentó que también es fundamental no comprar ni consumir alimentos preparados en la vía pública, que no cuenten con la debida autorización sanitaria, pues ponen en grave riesgo la salud de las personas.
SÍNTOMAS

La intoxicación por vibrio parahaemolyticus produce un cuadro intestinal caracterizado por diarrea y cólicos (dolores) abdominales, que pueden acompañarse de náuseas, vómitos, fiebre y dolor de cabeza. Generalmente es autolimitado, es decir, la persona se recupera luego de un período de aproximadamente 3 días, que puede también extenderse entre 1 y 7 días. En los casos más severos puede producirse un síndrome disentérico, caracterizado por heces con sangre y fiebre alta.
Para prevenir enfermedades, hay que tomar las siguientes medidas:
· No comer ningún tipo de marisco crudo
· Mantener refrigerados los productos
· Hervir los mariscos durante 5 minutos antes de consumirlos
· Cuidar que no se produzca contaminación cruzada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario