viernes, octubre 20, 2006

DIRECTORA EJECUTIVA NACIONAL DE PRODEMU EN IQUIQUE

Este último tiempo la región se ha visto muy visitada por ministros, subsecretarios y diversas autoridades nacionales. Le tocó venir esta semana a Manuela Saavedra Albayay, 39 años, casada, tres hijos y una agenda para desarrollar en casi dos días, en donde compartió con la gente trabaja en Prodemu, se reunió con mujeres que estudian en centros de capacitación, visitó Alto Hospicio, pero antes estuvo en Holding El Salitre, donde en transmisión simultánea de STV on line, Radio El Salitre 95.1 mhz. F.M., y Radio El Salitre/Montecarlo 90.3 mhz F.M., conversamos con quien habia venido muchas veces a nuestra ciudad por trabajo y placer.

Por : Bernardo Yañez Stumptner

Nos contó que su venida a nuestra ciudad y la region es para difundir y conocer la realidad de la región, como están trabajando las mujeres, como se estan capacitando, como paulatinamente han ganado espacios en la sociedad que no es tan justa con ellas como quisieran, que deberían estar a la paridad de los hombres en cuanto a renta y oportunidades, que hay mucho trabajo que hacer, que tienen muchos aportes del área privada para desarrollar su trabajo, que han tenido logros muy importantes en los dieciséis años de Prodemu, y que en gobierno del presidente Lagos, tuvo especial participación la sra. Marìa Luisa Duràn, esposa del presidente de la república entre el 2000 y 2006,.

Nos mencionó que lo fundalmente hacen està acorde con los nuevos tiempos, y que los temas son absolutamente sensibles, como la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, que es importante que las mujeres emprendan lo que tienen que emprender, congregarse, juntarse, asociarse como pequeñas empresarias emprendedoras, y potenciar todo lo que tiene que ver en el ámbito de la autonomía económica, tanto en la empleabilidad, tanto independiente como independiente, apoyar el micro emprendimiento, que es parte de ofertas que no tenían, ya que la mujer en el país necesita tener recursos propios, y por otro lado el país necesita que monetariamente se incorporen al desarrollo de la producción para que estén integradas de la mejor manera.

Nos contó que se iba a reunir con la intendenta, que posteriormente iba a tener jornadas de trabajo, visitar Alto Hospicio, después visitaría centros de capacitación, para finalmente evaluar su visita con los medios de comunicación. Hay muchas mujeres que participan en nuestros programas, y hay que conversar con ellas, ver en que están, en que podemos apoyarlas, para que tengan un futuro mejor.

No hay comentarios.: