miércoles, noviembre 08, 2006

DIALOGOS PARTICIPATIVOS EN IQUIQUE

Se espera la presencia de más de 200 participantes, entre representantes de organizaciones sociales civil, miembros de corporaciones y fundaciones, además de funcionarios responsables de participación ciudadana de los municipios y servicios públicos regionales. El objetivo de la actividad, programada para el día sábado 11 de noviembre próximo, es difundir y discutir, los principales alcances y contenidos de la Agenda Pro Participación Ciudadana.

En el marco de la Agenda de Pro Participación Ciudadana, esta programado para el día sábado 11 de noviembre próximo, el Encuentro de Diálogo Participativo para la ciudad de Iquique. La actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, se desarrollará en dependencias del Colegio Inglés a contar de las 9:00 horas. El programa fomenta e instala espacios para la participación de la ciudadanía en el todo el proceso de generación de políticas públicas, de manera que se gestionen con un importante componente participativo

En este sentido Sergio Asserella, Secretario Regional Ministerial de Gobierno, indicó que los Consejos de Sociedad Civil para la Participación Ciudadana “son un concepto que permite que los ministerios y servicios, que desarrollan políticas de vinculación directa con la ciudadanía, constituyan Consejos de Sociedad Civil de carácter consultivo y de manera pluralista”. Agrego a demás que el propósito de estos consejos “es abrir un cauce a la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de las políticas públicas y favorecer el asociacionismo de cada sector de ésta”

Consejo para la Sociedad Civil y Futuros resultados

Con el desarrollo de los Diálogos Participativos, se podrá agilizar la aprobación del proyecto de ley de asociaciones y participación ciudadana, que entre otras materias modifica la Ley General de Bases de la Administración consagrando el principio de la participación ciudadana en la gestión pública.

En este sentido, “las organizaciones de interés público tendrán representantes en Consejos de Sociedad Civil creados en ministerios, servicios y gobiernos regionales, para incorporar su experiencia de manera permanente en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, planes y programas públicos” indicó Asserella Alvarado.

De esta manera los Diálogos Participativos, INCIDE; se realiza a través de encuentros participativos donde funcionarios y autoridades de gobierno –de los niveles nacional,

regional y local- y ciudadanía “puedan encontrarse en los barrios, plazas, escuelas, centros de salud, sedes sociales e instituciones públicas con el objetivo de discutir y hacer aportes a la marcha de los compromisos de Gobierno expresados en sus políticas, programas y proyectos” resalto el titular de la cartera regional de Gobierno.

Participación Ciudadana

En esta primera etapa de su desarrollo, los Diálogos Participativos se referirán a la llamada Agenda Pro Participación Ciudadana. Por tal motivo, indicó Asserella Alvarado que “hemos desarrollado un conjunto de iniciativas orientadas a promover la participación, el ejercicio de los derechos ciudadanos, el asociacionismo y el respeto a la diversidad”. Sergio Asserella agrego además, que los ejes principales de la Agenda de Pro Participación están orientados a una gestión pública participativa, al acceso de la ciudadanía a información pública oportuna, al fortalecimiento de la asociatividad y al respeto a la diversidad y a la no discriminación, de esta manera , agrega el Seremi de Gobierno; “esta participación será real y efectiva, sobretodo en la toma de decisiones del quehacer social y de desarrollo de cada uno de los entornos en donde se desenvuelve la ciudadanía”

La Agenda en Iquique

Más de 200 personas serán las que participarán de las Jornadas de Diálogos Participativos en nuestra ciudad. De esta manera se espera alcanzar los objetivos trazados, los que tienen directa relación con la Inclusión Ciudadana en el Diseño, Ejecución y Evaluación de las Políticas Públicas (INCIDE). De acuerdo a lo anterior, Sergio Asserella, indicó que la recepción de la gente con miras a los Diálogos, es muy buena. “ La sociedad civil, es conciente que este tipo de actividades fortalece la democracia, busca perfeccionar la calidad de la información entregada por los servicios públicos respecto a las políticas, programas, beneficios y derechos.” Por tal motivo, Asserella Alvarado, está convencido del éxito de la actividad, y que la gente participará activamente durante la jornada del sábado 11 de noviembre.

No hay comentarios.: