
Medición se aplica a 4º básicos en todo el país. El jueves 9, le corresponderá rendirla a otros 277 mil estudiantes de 2º medio.
La Ministra de Educación, Yasna Provoste Campillay, visitó esta mañana la escuela básica D-415 Monseñor Carlos Oviedo, en Pudahuel, y dio la partida a la aplicación del SIMCE a más de 550 mil estudiantes de 4º básicos y 2º medios del país. Este año los alumnos que rindan el examen que mide la calidad de la educación chilena contarán con dos nuevos componentes para medir de manera efectiva los Niveles de Logro del aprendizaje y sus Mapas de Progreso.
“El SIMCE nos permite identificar el nivel de aprendizaje en el cual se encuentra cada uno de los alumnos de nuestro país y nosotros esperamos, durante el año 2006-2007, cambiar el foco de un instrumento que es muy significativo para dar pasos mucho más acelerados respecto de la calidad de la educación”, dijo la ministra.
Hoy martes y mañana miércoles se aplicarán las pruebas de Lenguaje y Comunicación; Matemática y Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural a los 4º básicos. El jueves será el turno de las pruebas de Lengua Castellana y Matemáticas para los estudiantes de 2º medio. En total serán más de 10.000 establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de todo el país donde se implementará el sistema de medición.
A partir de este año el SIMCE medirá a los 4º básicos de manera anual, en conjunto con 8º básico o 2º medio, que se irán intercalando anualmente según corresponda. Entre las novedades, se contempla entregar los resultados asociados a Niveles de Logro (Avanzado, Intermedio e Inicial) y a Mapas de Progreso de los Aprendizajes. Esto implica que cada escuela, además de recibir el puntaje correspondiente, tendrá un informe de la proporción de alumnos que alcanzan el nivel avanzado, intermedio e inicial, lo que permitirá mejorar sus estrategias para obtener un mayor rendimiento escolar.
Asimismo, se utilizarán mapas de Progreso de los Aprendizajes que describirán en detalle una secuencia típica de crecimiento del aprendizaje en siete niveles para toda la trayectoria escolar, desde primero básico a cuarto medio.
SIMCE 2º MEDIO
Durante la visita al establecimiento,
Tenemos una gran confianza en la responsabilidad de nuestros estudiantes. Todos aquellos que quieren contribuir decididamente a la calidad de la educación lo que deben hacer es poner su mejor esfuerzo, sus capacidades y aprendizajes para responder adecuadamente el SIMCE”, enfatizó la secretaria de Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario