viernes, noviembre 10, 2006

FESTIVAL DE FOTOGRAFIA EN IQUIQUE

ABIERTO DE FOTOGRAFIA EN IQUIQUE

Este año se celebra en nuestra ciudad la segunda versión del Festival de Fotografía de Chile, Foto América, evento de carácter bienal que fomenta la producción y difusión de creadores nacionales y extranjeros. Participan en este evento, cerca de treinta fotógrafos residentes en cinco muestras colectivas, que fusionan generaciones, estilos y temáticas.

La ceremonia de lanzamiento se llevó a efecto ayer jueves 9 de Noviembre en el auditorio Collahuasi, en donde se le realizó un merecido homenaje al fotógrafo José González Enei fallecido en 1992.

Las exposiciones se llevarán a efecto en el Espacio Arte Democrático, la sede Baquedano de la Universidad del Mar, y en la Academia de Idiomas del Norte, desde hoy hasta el 20 de Diciembre. Participan destacados fotógrafos como Carlos González, Patricia Escobar, Juan Pablo Fuenzalida, Yerko Raygadas, Pamela Daza y Hernán Pereira.

Al terminar la ceremonia de lanzamiento conversamos con Juan Pablo Fuenzalida quien nos contó que la muestra fotográfica nació de una gestión anterior mientras vivía en la isla de Chiloé. Dice que vivía allí y tuvo la oportunidad de organizar dos encuentros de fotografía, y en la segunda versión pudo invitar a fotógrafos de Argentina y Santiago; cuando llegó a vivir a Iquique el año 2004, se daba por primera vez el festival de fotografía Foto América, y golpeando algunas puertas sin tener mucha recepción, tampoco estaban organizados y no pudieron hacer nada, pero esta vez no se la iba a perdonar, evidentemente quería que Iquique estuviese presente, no se organizó nada en ninguna ciudad desde Arica a Santiago, salvo Iquique, y Serena.

Considera importante la gestión, ya que reúne a fotógrafos locales residentes, pero espera que en una segunda instancia puedan invitar a fotógrafos de Perú, Bolivia, y distintos puntos del país, para hacer un intercambio de imágenes, para que la comunidad crezca cultivando su ojo, estima que es importante la cultura visual, dice que estamos tan bombardeados de imágenes, cuya visual es mundana, cree que estas instancias son para reflexionar sobre estética, sobre quienes somos, el hombre se reconoce por su idiosincrasia y las imágenes reflejan esto último.

Dice que son un total de veintiocho fotógrafos, a los que él se sumó en esta Foto América segunda versión, donde a los artistas se les pidió que el tema fuera nuestro continente América, que es muy grande, cabe en el retrato, lo patrimonial, el paisaje, nuestro continente, desde Montreal a Punta Arenas.

Espera que se puedan realizar mas muestras para posicionar la fotografía local, para no acoger solamente muestras aquí, sino también llevar muestras de nosotros a otros sectores, ya sea Arica, Antofagasta, u otras ciudades de Chile o de otros países, esa es la idea.

No hay comentarios.: