
El 12 de noviembre a partir de las 15:00 horas
Entre los artistas musicales que animarán esta fiesta destacan: Joe Vasconcellos, Palmenia Pizarro – quien será homenajeada-, Saiko, Weichafe, Juana Fe, Carmen Prieto y Los Tres Antonios, el Trío Inspiración y
La actividad será encabezada por
Entre las actividades a las que podrá acceder el público figuran: el “Show Circense” Teatro de
En Iquique también se desarrollará el encuentro ciudadano Chile + Cultura este domingo. Allí el escenario de fondo será
ESCENARIO INFANTIL - 15:00 HRS.
Compañía de teatro en la cuerda, Compañía de teatro ojo piojo, Centro cultural y social color esperanza, Street dance, Rincon infantil Dibam.
ESCENARIO LOCAL- 16:00 HRS.
Mauricio Gatica, Academia de danza Deja Vù, Danza experimental pro danza, Tropa de lacas Hijos de Huarasiña, Conjunto folklórico Huara Huara, Coral femenina Schola Cantorum, banda de bronces Pampaway.
ESCENARIO CENTRAL - 18:00 HRS.
Platón Blues, Jorge Vizacarra, Chancho en Piedra.
MUESTRAS PATRIMONIALES - 15:00 HRS.
Proyecto Fondart restauracion iglesia Mauque (comunidad de Colchane), Proyecto Fondart catastro de iglesias de la provincia de Iquique (Alberto Prado)
Muestra artesanal Comuna de Pozo Almonte, Muestra artesanal Comuna de Pica, Muestra artesanal en cochayuyo de Luis Astudillo
CAFE LITERARIO - 15:00 HRS.
Julio Miralles (poeta), Sech filial Iquique, Taller literario Víctor Domingo Silva (Alto Hospicio).
Por su parte Concepción en el Parque Ecuador, también se vibrará en este encuentro ciudadano Chile + Cultura, en donde se vibrará con la música de Cholomandinga y
CHILE + CULTURA: VARIEDAD ARTÍSTICA Y RIQUEZA PATRIMONIAL
Esta celebración - que busca fomentar las expresiones artísticas y el Patrimonio Cultural Regional con el apoyo y la participación activa y el compromiso de las agrupaciones locales, de cada región- ya se ha realizado desde mediados de octubre en Arica, Punta Arenas, Antofagasta, Coyhaique, Temuco, Valdivia, San Fernando, Copiapó, Talca,
Entre los artistas que han participado en este ciclo se encuentran Chancho en Piedra, Illapu, Cholomandinga, Sinergia, Sol y Lluvia, Gepe, Sonora Palacios,
Así mismo, como la idea de Chile + Cultura es destacar el Patrimonio Cultural regional, en el contexto de esta Fiesta Ciudadana se han dado conocer iniciativas como:
En Arica (15 de Octubre), se visitó el Museo San Miguel de Azapa, donde se construirá un espacio especialmente diseñado para exhibir al público la valiosa colección de momias chinchorro (más de 10 mil años de antigüedad) que posee el museo. Con esta iniciativa se expuso a
En Cartagena (4 de Noviembre), se realizó la inauguración de la 1º etapa del proyecto de remodelación de la tumba del destacado poeta Vicente Huidobro, uno de los máximos exponentes de la corriente estética del creacionismo. La iniciativa antecede a una etapa mayor de trabajos que comenzarán en el 2007 y que incluyen la creación del museo Espacio Huidobro y el diseño definitivo de la tumba del poeta, ambas iniciativas proyectadas por el destacado arquitecto chileno Borja Huidobro.
En
En la misma fecha en Copiapó, se realizó Chile + Cultura en
Es importante señalar que el programa Chile + Cultura ayuda a difundir las Políticas Culturales Nacionales 2005 – 2010 presentes en el documento Chile Quiere Más Cultura y la política cultural de
PROGRAMA CHILE + CULTURA EN QUINTA NORMAL (12 de noviembre 2006)
INTERIOR QUINTA NORMAL: 15:00 horas. Bienvenida. Puerta Acceso Principal Parque Quinta Normal.
E S P A C I O S Y ACTIVIDADES:
1. SANTIAGO AMABLE CONVERSA
• 15:30 horas. Espacio de Conversación y Debate: Importancia de la cultura en el desarrollo de una ciudad integrada. Participan: Organizaciones sociales regionales.
2. LOLOSAURIOS
• 15.15 horas. Trío Inspiración
• 16.00 horas. Carmen Prieto y Los Tres Antonios
3. PEQUEMUNDO
• 15.00 horas. Parque de
• 15.00 horas. Rincón del Maquillaje Infantil. Pintura de rostros y Agrupación Terranova música contemporánea.
• 15.30 horas. Obra de Teatro Musicolocos. Compañía de Teatro
• 16.15 horas. Show Circense por
4. TEATRO ACROBATICO
• 16.00 horas. Obra Afasia de
5. CARRETE MUSICAL
• 15.00 horas. Juana Fe
• 15.55 horas. Weichafe
• 16.50 horas. Saiko
6. DANZA CON TODOS
• 15.15 horas. Noche Nerudiana. Desde
• 16.15 horas. Baúl de Ensueños. Compañía de Danza Contemporánea ARTJE.
7. TEATRO PARA TODOS
• 15.15 horas. Obra Por qué el Conejo tiene las Orejas Largas. Compañía de Teatro Periplos.
8. RINCON DE LAS LETRAS
• 15.00 horas. Apertura stand de muestra de libros
• 16.00 horas. Tertulia Literaria
. MUNDO RURAL
• 15.00 horas. Apertura stand de muestra de productos y artesanía comunas rurales de la región.
• 15.30 horas. Muestra de cultores del canto campesino.
10. ARTE Y BICICLETA
• 15.00 horas - 17.30 horas. Exposición de Obras del Primer Festival de Bicicultura.
11. ESCENARIO CENTRAL: ACTO DE CLAUSURA
• 17.45 horas. Tributo a Palmenia Pizarro.
• 18.00 horas. Palmenia Pizarro
• 18.50 horas. Joe Vasconcellos
12. CIRCUITO CULTURAL MATUCANA
CALLE MATUCANA. Entre Catedral y Compañía.
• 15.00 horas a 17.30 horas. “Bicicletas para un mundo mejor”. Cierre Primer Festival de Bicicultura. Minipistas infantiles, talleres de aprendizaje y reparación para adultos y niños, exposición de bicicletas.
BIBLIOTECA DE SANTIAGO. 16.00 horas. Música para Todos. Concierto Orquesta de Cámara de Chile del Consejo Nacional de
MATUCANA 100. Muestra de Artes Visuales.
MUSEO ARTEQUIN. Taller fotográfico interactivo para la familia.
METRO ARTE Estación Quinta Normal. CINE CHILENO.
• 15.00 horas. Documental Allende de Patricio Guzmán (cupos limitados)
• 17.00 horas. Película Ficción Fuga de Pablo Larraín (cupos limitados)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario