Para organizaciones sociales, deportivas y culturales El Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, está convocando a las diversas instituciones a postular proyectos de prevención del consumo de drogas, al fondo concursable 2007, así lo informó el Coordinador Regional del Conace Julio Almanza Donoso.
Dicha convocatoria al igual que el 2006, se desarrollará a través de los Previene de Arica, Iquique, Pozo Almonte y Alto Hospicio combinando la difusión con la habilitación de capacidades a fin que las organizaciones comunitarias de sectores identificados como vulnerables participen en el concurso, en condiciones adecuadas y suficientes.
Almanza señaló que “el llamado que hacemos está dirigido a todas las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias o funcionales regidas por la Ley Nº 19.418, que tengan real interés en ejecutar proyectos cuya finalidad sea la prevención del consumo de drogas, como por ejemplo: entidades juveniles, deportivas, culturales, vecinales, entre otras”.
Consumo de drogas en Chile
El consumo de drogas constituye una preocupación en la sociedad chilena. De acuerdo al Sexto Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile (2004), el 5,83% de las personas entre 12 y 64 años de edad declaran haber consumido alguna droga ilícita durante el último año (marihuana, cocaína o pasta base).
Asimismo, el Estudio Nacional de Drogas en la Población Escolar de Chile 2005, de 8° año básico a 4° año medio, muestra que los escolares reconoce haber consumido, durante el último año, las drogas que se indican y en la proporción señalada: Marihuana, 15,2 %; pasta base, 2,6% y clorhidrato de cocaína, 2,9%.
Por otra parte, el grupo de 12 a 18 años es el que aparece en tercer lugar respecto a las prevalencias de consumo de drogas ilícitas, hecho preocupante debido a que la población joven resulta más vulnerable a los efectos y consecuencias negativas del uso de drogas.
Guía metodológica
Para una adecuada presentación de los diferentes proyectos se elaborará un programa de talleres que incorporarán abundante información respecto del consumo, clasificación y efectos de las diferentes drogas, realidad del consumo y tráfico en la comuna y la oferta programática del Conace para enfrentar esa realidad en el ámbito de la prevención, tratamiento y control, entre otros.
Almanza añadió que “este año 2007 pondremos a disposición de los agentes sociales una cartilla metodológica para la elaboración de los proyectos comunitarios para apoyar a los dirigentes, personas o representantes de la comunidad a construir un proyecto social de carácter preventivo con y para la comunidad”.
Proyectos de prevención
Una efectiva prevención del consumo de drogas es fruto de los esfuerzos realizados por los diferentes segmentos de la sociedad, asumiendo una “responsabilidad compartida” entre los individuos, las familias y las diversas entidades.
En este sentido, el Gobierno ha dispuesto recursos para desarrollar programas de prevención a nivel comunal que apunten a fortalecer un tejido social informado y sensibilizado frente a los problemas de drogas, coherentes con los planes y acciones de prevención del consumo de drogas desarrollados por las instancias comunales que cumplen funciones en la materia y ajustadas al marco de la política pública diseñada al respecto por el Ministerio del Interior, con la asesoría técnica de Conace.
Propósito
Con ello se pretende contribuir a disminuir el consumo de drogas en comunidades, poblaciones y sectores que presentan mayor vulnerabilidad frente al problema, a través del apoyo a iniciativas generadas por juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.
Este Fondo tiene como propósito contribuir a la disminución del consumo de drogas en las comunas, mediante el apoyo financiero a proyectos e iniciativas que tengan tal finalidad, avanzando en el cumplimiento de uno de los principales objetivos de la Estrategia Nacional sobre Drogas del Gobierno de Chile.
Este Fondo contempla la entrega de un aporte máximo de $ 1.000.000 (un millón de pesos)
por proyecto.
Retiro de bases de postulación
Las Juntas de Vecinos u organizaciones comunitarias o funcionales interesadas en postular a este Fondo, deberán retirar las bases de postulación y formularios respectivos en las oficinas comunales del Previene, ubicadas en calle Tarapacá 369, de lunes a viernes entre el 26 de Marzo y el 13 de Abril de 2007, desde las 08:30 hrs. A 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario