Con nutrido programa de actividades
Este lunes 5 de marzo a partir de las 08:30 horas en el Gimnasio Esmeralda de
La actividad, que dará inicio a una semana de Inducción a los mechones y que concluirá el 9 de marzo, contará con la presencia del rector de
En la ocasión los alumnos conocerán a sus respectivos jefes de carrera, quienes les entregarán una orientación general que incluye la presentación de los profesores, de la malla de la carrera, perfil de egreso y aspectos vocacionales a tener en cuenta, recibiendo, además, la programación de las actividades de la semana de inducción.
ACTIVIDADES
Asimismo, durante esta semana los alumnos visitarán los campus, orientados por alumnos chaperones, pudiendo asistir a las siguientes charlas y talleres.
Las actividades concluirán con presentaciones artísticas (conjunto folclórico y otras) en el Teatro Municipal, el viernes
IncubaUnap presentó nuevas oportunidades para exportar
El taller concitó el interés de más de 50 empresarios y emprendedores, quienes conocieron los instrumentos de ProChile para apoyar las exportaciones
“Romper barreras y conquistar los mercados” es el tenor con que
El evento, que formó parte del Ciclo de Talleres de Emprendimiento y Preincubación de IncubaUnap, concitó el interés de más de 50 empresarios y emprendedores de la provincia de Iquique, quienes se dieron cita en el hotel Arturo Prat para conocer las ventajas y oportunidades que ofrece el organismo de gobierno para concretar exitosamente las exportaciones de productos y servicios hacia otros países.
Es por ello que la exposición estuvo a cargo de Guillermo Valdés, Product manager de ProChile Iquique, quien abordó los distintos factores que inciden en el proceso de exportación, y de qué manera el organismo estatal trabaja apoyando al sector empresarial para aumentar las exportaciones, junto con incrementar el valor de los productos y servicios y diversificar los mercados de destino, a objeto de generar nuevas ofertas exportables en el marco de la imagen país.
En cuanto a los mecanismos de apoyo para concretar exportaciones, Valdés señaló que existen diversos instrumentos, que van desde el apoyo en el desarrollo de la estrategia de comercialización, así como programas con fondos destinados para la promoción de exportaciones agropecuarias, apoyo a la internacionalización de la agricultura familiar campesina y el fondo tradicional de promoción de exportaciones.
Pero a ello se suman también otros programas, como Pymexporta, programa de apoyo a Pymes en sectores o productos innovadores con potencial de mercado en
Sin embargo, Valdés explicó que si bien el objetivo de ProChile es promover el aumento de las exportaciones del país, particularmente a mercados asociados a acuerdos comerciales, también existe la preocupación para generar las condiciones de apoyo a quienes buscan posicionar sus productos fuera del territorio nacional.
En ese contexto, comentó que el organismo de gobierno también ha desarrollado programas orientados a acciones de promoción comercial, a través de 42 ferias internacionales en las que participa Chile; junto con el apoyo en mercados de destino a empresarios que buscan nuevas oportunidades de negocios y la disposición de información comercial de interés para el desarrollo de nuevos negocios.
En tanto, para María Teresa Martinetti, Gerente de IncubaUnap, este tema es de alta importancia para quienes buscan potenciar su idea de negocio para convertirla en una empresa de alta rentabilidad y competitividad a nivel regional, por cuanto les abre un nuevo camino para conocer todos los aspectos vinculados a la exportación de productos.
Para quienes tengan interés en obtener mayor información sobre los instrumentos de apoyo, oferta exportable de Chile al mundo y otros datos de interés, pueden visitar las páginas Web http://www.prochile.cl, http://www.chileinfo.com y http://www.chilexportaservicios.cl
Teatro Expresión Inicia su XXVIII temporada con casting
El Teatro Expresión, dependiente de
Cabe destacar que esta pieza fue estrena por el elenco el año 2004, alcanzando un notorio éxito de popularidad y crítica en Iquique, Arica y Concepción. Asimismo, fue una de las 4 piezas finalistas del Festival de Teatro organizado por
El argumento de la obra de Iván Vera-Pinto, está basada en la novela Los Pampinos, de Luis González Zenteno y narra la historia de Carlos Garrido, joven venido de Aconcagua y Leonor Túmbez,
Por ello, el Teatro Expresión, está llamando a actores locales interesados a participar de un casting los días lunes 5 y martes
Carreras Técnicas Inician Procesos de Matrículas
Hasta el viernes 30 de marzo los alumnos nuevos de las carreras técnicas de
Es así como deberán acercarse al Departamento de Formación Técnica, en un horario de 09:00 - 12:30 y de 15:30 - 18:30 hrs.
Los requisitos de Ingreso son: Fotocopia Legalizada Licencia de Enseñanza Media y Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. El inicio de Clases es el día 26 de marzo del 2007.
ANTIGUOS
En tanto los alumnos antiguos desde el Lunes 05 de marzo hasta el Viernes 23 de marzo del 2007 podrán matricularse en un horario de 09:00 - 12:30 y de 15:30 - 18:30 hrs.
Asimismo existe un horario especial de matrícula: Desde el Lunes 19 hasta el Viernes 23 de marzo del 2007, entre las 19:30 y 21:30 hrs., en las dependencias del Ex-Casino.
Los requisitos son: Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. El inicio de Clases es el 26 de marzo del 2007.
Académico del Departamento de Química co-autor del libro "Etica e Innovación Tecnológica" (ISBN 956-19-0548-5)
El académico Leonel Rojo del Departamento de Química de
En el texto intervinieron destacados especialistas que además participaron en el seminario "Ética de
El libro es producto de la colaboración entre el Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética de
ORGANIZACION
Organizado en tres secciones: Filosofía, ciencia e innovación; Innovación y propiedad intelectual y Medicina e Innovación, en la obra se analizan desde diversos puntos de vista las connotaciones éticas de los procesos de innovación en el mundo, con énfasis en temas como Biomedicina, Genómica, Farmacología ente otras.
En su capítulo los académicos Rojo y Maccioni, analizan los desafíos éticos en la innovación y generación de nuevos conocimientos en el campo de la biomedicina y la farmacología.
El volumen está dirigido a investigadores, personas que toman decisiones, estudiantes y público en general.
Este volumen forma parte del proyecto “Ética de la innovación tecnológica. Hacia un diálogo social sobre la dimensión oculta de la transferencia de conocimiento”, financiado por el Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología 2006
LANZAMIENTO
El lanzamiento del libro se efectuó en la sala Ignacio Domeiko de
En la ocasión la obra fue comentada por los Doctores Alexis Lama, Director de
En su intervención, el Dr. Lamma resaltó el capítulo escrito por los autores Leonel Rojo y Ricardo Maccioni.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario