lunes, marzo 05, 2007

SEREMI DEL MOP INSPECCIONÓ OBRAS EN COMUNA DE HUARA

MOP habilita puente alcantarilla para Huaviña

Una visita a la Comuna de Huara realizó el Seremi de Obras Públicas Rolando Orellana, para constatar el grado de avance del contrato que busca mejorar diferentes caminos interiores

De las obras en ejecución, el seremi de la cartera resaltó una en particular que corresponde a la construcción de un puente alcantarilla en el Km. 22,750 de la ruta A-525, específicamente en el acceso al poblado de Huaviña.

La materialización de este puente obedece según el seremi a un anhelo que por años han presentado los vecinos de Huaviña, en cuanto a contar con una mejor infraestructura que permita, principalmente en periodos lluviosos evitar el corte del camino. En este contexto el seremi manifestó que si bien no es posible anticiparse a los volúmenes de agua que arrastrarán los ríos producto de las crecidas, sí la magnitud de las obras que se ejecutan entregan más seguridad y generan más confianza a la hora de enfrentar posibles inundaciones.

El titular del ramo explicó que el puente consiste en una estructura de hormigón, que consta de dos tubos abovedados de 3,8 metros de alto cada uno, sin embargo sólo el puente tiene una altura de 5 metros, un largo de 15 y un ancho de 10 metros. Paralelamente el seremi señaló que está rodeado por grandes estructuras de enrocado que permitirán el encauzamiento de las aguas.

En relación a las obras que desarrolla Vialidad, el Presidente de la Asociación Indígena, Hijos y Amigos de Huaviña, Orlando Jaiña, agradeció al Ministerio de Obras Públicas, y en particular al seremi por la preocupación demostrada, ya que los trabajos que prontamente serán habilitados podrán evitar los problemas en la conexión vial que se presentaban con las lluvias.

El Presidente agregó además que su alegría es mayor con el esfuerzo desarrollado por esta cartera, ya que a estos trabajos se suma la entrega durante el 2006, del sistema de agua potable rural para el poblado.

De esta forma explicó el titular de la cartera la totalidad de las intervenciones, se ejecutan mediante fondos sectoriales que alcanzan una inversión superior a los 2 mil 440 millones de pesos, y buscan mejorar y dar una conectividad más expedita no sólo a Huaviña, sino que además a otras rutas que abarca el contrato como la A-565 acceso Tarapacá-Pachica, ruta A-545 Pachica-Laonzana, ruta A-515 cruce ruta A-55-Usmagama, y finalmente la ruta A-475 acceso Chiapa-Jaiña en dos tramos.

Finalmente el seremi indicó que una vez concluido el contrato las comunidades que viven en los sectores aledaños a los trabajos podrán desarrollar normalmente, con mayores beneficios y sobre todo con más seguridad sus actividades productivas, ya que durante las faenas se han desarrollado ensanches de plataformas en la mayoría de los caminos mencionados, a partir de corte en roca. Con ello se logra un ancho que varía entre los 3,5 y 5 metros.

No hay comentarios.: