![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKig0fBGPey35gd52abbafSIJKAgOKgCkedcKkarCnaNvB6d2mQPxl0nNImuo9dye3b4oL-M93x0xN0UTWJNgyfaJNjIOf5gx0g_SMJ81WbmzgtTX7zPfYpX8805pweIJWV2f99A/s320/Antonella+-+Myrtha+-+Bronia+%28programas_de_infraestructura_escolar%29.jpg)
Doce proyectos que permitirán mejorar la infraestructura de establecimientos educacionales del ciudad de Iquique, fueron entregados por la alcaldesa (s), Myrtha Dubost, y la intendenta de Tarapacá, Antonella Sciaraffia, a la Secretaria Regional de Educación, Bronia Castillo.
Las iniciativas forman parte de fortalecimiento que la municipalidad iquiqueña, conjuntamente con el Gobierno Regional desean entregar a la educación local.
Un ejemplo de ello, son las inversiones que se han ejecutado en inmobiliario para las unidades municipalizadas de Iquique y Arica, inversión que superó los mil millones de pesos y fue financiada a través del FNDR.
Los proyectos, se enmarcan en el programa de Mejoramiento de Infraestructura Educacional (MIE) que desarrolla el Ministerio de Educación, ya fueron aprobados técnicamente por las unidades de la entidad edilicia y que ahora buscan los recursos mediante fondos sectoriales.
“Quiero destacar la disposición de nuestra repartición, así como la del Gobierno Regional y de la Secretaría Regional de Educación, ya que se está realizando un trabajo significativo para avanzar en el mejoramiento de la infraestructura escolar”, expresó la edil.
En total 700 millones de pesos se necesitarán para concretar la segunda fase del MIE, que beneficiará al Liceo Politécnico A-9, Colegio Deportivo, y las escuelas Chipana, Thilda Portillo, Centenario, Eduardo Llanos, Flor del Inca, Gabriela Mistral, Patricio Lynch, Paula Jaraquemada, Placido Villarroel y República Italia.
La primera etapa del MIE ya está en ejecución y corresponde a proyectos de mejoramiento para los liceos Liceo Comercial A-6 y Luis Cruz Martínez. Ambos con un costo cercano a los 150 millones de pesos. En tanto, aún queda la tercera fase pendiente que postula a potenciar la implementación de los establecimientos, especialmente en equipamiento técnico profesional.
“Nosotros tenemos la convicción que en la medida que tengamos mejor calidad de educación, nuestra región va a tener mayores oportunidades”, comentó la máxima autoridad regional, quien destacó que no todo depende de la infraestructura. “También existen otros aspectos que es preciso llevar adelante y que se relacionan con el fortalecimiento del rol docente, así que vamos a apoyar estos programas”.
Por su parte, la Seremi de Educación, señaló que gracias al apoyo irrestricto de la intendencia y “con estar articulación que hemos tenido con la actual alcaldesa de Iquique, se facilita enormemente la labor de nuestra secretaria regional”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario