lunes, septiembre 03, 2007

ENCUESTA CASEN DE LA MANO DE CHILE CONTIGO

Resultados de la encuesta revelan que la población infantil afecta en mayor medida a la población infantil, que además vive en hogares encabezados por una mujer sola, lo cual explica y hace necesario el Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo.

Siguiendo la presentación que hiciera la Ministra de Planificación, Clarisa Hardy, junto al representante de Unicef en Chile, Egidio Crotti, el Seremi de Serplac, Fernando Cabrales, dio a conocer en Iquique los resultados de la Encuesta Casen primera infancia, de 0 a 4 años, destacando el importante esfuerzo que realiza el gobierno al poner en marcha el Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo.
El primer punto que destacó Cabrales fue la constatación de que, a pesar que desde 1990 a la fecha se ha reducido la pobreza en el país, hoy en día la población más golpeada es menor de 4 años, con un 21,9% a nivel nacional. Esta se desglosa en 44.773 niños y niñas en situación de indigencia (5,2%) y 144.734 en condición de pobreza no indigente (16,7%).
Al respecto, el Seremi de Serplac, explicó que la pobreza infantil está asociada fuertemente a los hogares que tienen sólo a un jefe de hogar a su cargo, que en mayoría es una mujer; la Casen reveló que la presencia de niños y niñas en núcleos monoparentales es mayor en los deciles de menores ingresos, registrando que en el quintil de mayores ingresos sólo el 10,2% de los niños/as menores de 4 años vive en núcleos monoparentales, frente al 40,2% del quintil de menores ingresos.
Por otra parte, Cabrales destacó que sobre el 80% de la población infantil se atiende en el sector público de salud, resaltando la importancia del sistema de protección a la infancia, Chile Crece Contigo, que contempla iniciativas legales aprobadas por el Congreso y que entrarán próximamente en vigencia, como la entrega de un subsidio familiar automático para las mujeres embarazadas del 40% de menores ingresos que no cotizan en el sistema previsional.
Con estos elementos, el Seremi de Serplac dijo que “sin duda vamos a ver reflejados al término de este gobierno, para la siguiente Casen, un impacto sustantivo en la pobreza, y en la medida que estemos focalizando los esfuerzos de la acción social pública en los segmentos de mayor vulnerabilidad, y en los hogares donde hay uno o más niños menores de 4 años, también vamos a ver una sensible reducción de la pobreza infantil”.

No hay comentarios.: