Presidente RN ante huelga y paro de un sector de empleados públicos.
El gobierno regional debe recuperar el prestigio de los funcionarios públicos que son de trayectoria y profesionales y no tienen nada que temer
“Ante la convocatoria a paro durante dos días por parte de la ANEF, y al que respondió no más de un 20% de los funcionarios públicos, solo me cabe resaltar que es absolutamente legítimo el desenrolamiento de aquellos funcionarios que ingresaron a la Administración del Gobierno Regional y sus distintos servicios públicos, por orden de partidos, o influencia parlamentaria y no por sus competencias para ocupar cargos ya sean de secretarias, técnicos, o profesionales.”
Así respondió el Presidente Regional de Renovación Nacional, abogado Juan Pablo Mandaleris, ante las consultas de la prensa respecto de algunos despidos registrados y la actitud asumida por una decena de ex funcionarios públicos en huelga.
El dirigente político resaltó que una vez que asumieron las nuevas autoridades del Gobierno Regional, se comprobó que más de 500 personas, entre choferes, secretarias, empleados administrativos y jefes de unidades, fueron desplegados en distintos cargos de la Administración Pública local, los que aún actúan como operadores políticos, impidiendo la gestión de las nuevas autoridades para implementar las políticas públicas propia de un gobierno que ganó en las últimas elecciones presidenciales y que en la actualidad sigue registrando altos índices de adhesión, como asimismo sus Ministros de Estado.
Más aún agregó hay casos en que se apuraron los contratos para asegurarse su permanencia en el Gobierno Regional, y esta situación reviste especial importancia ya que son jefaturas, las que por un lado no tienen las competencias en sus cargos y por otro lado no obedecen ni responden a las políticas de las nuevas autoridades y la nueva forma de gobernar.
NUEVA FORMA DE GOBERNAR
Al ser consultado sobre este tema, el abogado y presidente de RN puntualizó: “La nueva forma de gobernar, considera que quiénes asuman cargos en el Gobierno Regional, tengan las competencias profesionales para el cargo y sepan de las materias sobre las cuáles van a tener injerencia en el día a día y que repercutirá en la vida de los ciudadanos y no tan solo porque pertenezcan a partidos de la Alianza”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario