sábado, octubre 16, 2010

EXPUSIERON EN DIRECTORIO REGIONAL DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS



Compartir

Encargados nacionales de línea Campamento, Aldeas y Condominio Sociales
Una intensa agenda sostuvieron en Iquique los encargados nacionales de las líneas de Campamento y Aldeas, Juan Covarrubias y de Condominios Sociales, Ariel Arias, quienes participaron en el Directorio Regional mensual que realiza la Seremi Minvu, en el marco del desarrollo del plan de Recuperación de Barrios en el sector de Carol Urzúa, en Iquique. Durante la reunión, ambos funcionarios destacaron la nueva política a escala barrial que esta cartera comenzó a implementar a partir de ese año, la que incorpora una mirada integral al mejoramiento de los barrios a partir de la inversión urbana.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Veloso, presidente de dicho Directorio Regional, destacó este importante cambio en la política ministerial, “la que representan plenamente la mirada que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera desea implementar para alcanzar un desarrollo armónico de nuestras ciudades, a partir de una intervención integral de los barrios que le dan vida”, precisó.
Agregó que el trabajo en el barrio “Carol Urzúa” continúa su curso, cumpliendo con las obras comprometidas en el Plan de Gestión de Obras que incluye la construcción de una Sede Vecinal, Mejoramiento de la Cancha, pavimentación de veredas y el cierre perimetral del ex Vivero, sector en el cual será construido durante el 2011 un parque para beneficio de los vecinos del sector.

NUEVA POLITICA
Por su parte, Juan Covarrubias explicó que la gestión ministerial en esta materia estará representada por la Secretaría Ejecuta de Desarrollo de Barrios, la que a partir de hoy será la encargada de implementar la inversión sectorial en las líneas Campamento-Aldeas, Condominios Sociales y Recuperación de Barrios.

“En el área específica de Aldeas, que son asentamientos de emergencia surgidos por efecto del terremoto de febrero de este año en la zona centro y sur del país-, nuestro Ministerio será el encargado de liderar el proceso de erradicación de todos los campamentos en coordinación con diversos ministerios sociales, entregando soluciones habitacionales definitivas para las familias que puedan acceder a la línea de subsidio. Para los casos de beneficio anterior en situación de separación conyugal, se realizará un trabajo coordinado con el Ministerio de Justicia y la Corporación de Asistencia Judicial para abordar la temática del divorcio y liquidación de la sociedad conyugal, lo que permitirá el acceso a una solución habitacional a su nueva familia que vive en campamento”, dijo.

Respecto de la línea de trabajo del programa de Condominios Sociales, el encargado nacional, Ariel Arias, explicó que el objetivo es intervenir barrios conformados por edificios financiados con subsidio habitacional en sectores consolidados, pero con alto deterioro por su antigüedad. Recalcó que la selección será vía concurso, teniendo como variables importantes la antigüedad del condominio y el grado de vulnerabilidad social de las familias que allí habitan. En el caso de la región, se cuenta con un catastro de la situación de los condominios existentes, los que serán analizados en conjunto por los equipos técnicos de Serviu y la Seremi Minvu.

No hay comentarios.: