![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgodiItFO5OHxAeuPCcwgeZHjsnwddoJnPBs9Te9xDa8ELSzusBFufQirQ7clezibcma4hFNTMUgw8eusY1F3a8c3sInjm3cFR_ySb7Qy1nM4nARD75InRWiyyhge7VZJOAxmVQtg/s320/luzafotos+tribu+006.jpg)
Diputado Hugo Gutiérrez presenta acusación constitucional contra ministro interior Hinzpeter y pide su renuncia. El diputado comunista Hugo Gutiérrez, junto a 10 parlamentarios de oposición.
Hoy se presenta una denuncia en el tribunal constitucional contra el Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter por violación al artículo 19 Nº 13 y 12 de la Constitución política de Chile. Además por los graves hechos de violencia de parte de carabineros, ocurridos en el marco de las movilizaciones realizadas el día jueves por los estudiantes y por el Colegio de Profesores, la que no recibió autorización por parte del gobierno, argumentado por el famoso decreto 1086, instaurado durante la dictadura militar de Pinochet en 1983.
El citado decreto, fue dictado en el año 1983 en plena dictadura, señala en su primer artículo que "las personas que deseen reunirse podrán hacerlo pacíficamente, sin permiso previo de la autoridad, siempre que ello sea sin armas".
Sin embargo, en su artículo segundo pone como requisito para las manifestaciones contar con una autorización previa de la autoridad (la intendencia o gobernación), pasando por sobre el derecho que otorga la Constitución en su artículo 19 N° 13 "a la reunión pacífica de las personas sin previo aviso y sin armas". La norma otorga amplias facultades además a las autoridades para disolver estas manifestaciones, como también la posibilidad de negar el permiso, tal como lo realizó el Ministro del interior Rodrigo Hinzpeter.
El diputado y abogado de los Derechos Humanos Hugo Gutiérrez, señalo que
“Lo que hizo el gobierno de Piñera no tiene nombre, viola los derechos humanos de todas y todos los chilenos, esta violando el derecho a manifestarse, protestar públicamente y a expresarse”.
“Lo sucedió ayer nos hizo recordar a la dictadura de Pinochet con su famoso decreto supremo 1086, promulgado en septiembre de 1983, que impide reunirse en lugares públicos, sin permiso previo y el derecho a la libertad de expresión garantizados por la Constitución Política en el artículo 19 Nos 12 y 13.
“Hinzpeter es el mayor responsable de los hechos de violencia ocurridos el día Jueves, que terminó con cientos de detenidos y heridos en las calles de chile”.
“Esta es la nueva forma de gobernar del gobierno de Piñera, a través de la violencia, Castigando a miles de chilenos que buscan un mejor país, una mejor educación, una mejor salud y una democracia verdadera.
“Pido la renuncia del ministro del interior, lo que hizo Hinzpeter es repudiable, es responsable de los hechos de violencia ocurridos en varios lugares de Chile”
“Creo que los chilenos debemos exigir al gobierno que escuche a su pueblo, no queremos Más violencia. Es por eso que este martes 9 de agosto junto a otros 10 parlamentarios interpondremos una denuncia en el tribunal constitucional contra el ministro del interior Hinzpeter”.
“El derecho a reunión es claro y categórico, dice sin requerir permiso previo a la autoridad, lo que se la da a la autoridad, es el aviso donde se uno va a reunir sin armas. Lo que esta haciendo Hinzpeter es violar el derecho constitucional a reunirse en forma pacifica y sin armas con un decreto supremo hecho o dictado por el dictador Pinochet”.
“Me parece una torpeza mayor de parte de Hinzpeter, habiendo obtenido el gobierno de Piñera una aprobación del 26%, ordene a las fuerzas policiales que salgan a la calle para reprimir a los jóvenes, a los niños, creo que si hay una demostración mas palpable de la irracionalidad del ministro del interior, es justamente la represión que esta ejerciendo con miles de chilenos”.
“Hinzpeter viola el derecho a manifestarse en forma Pacifica, También menoscaba el derecho hacer peticiones a la autoridad y a expresarse, señalo el diputado comunista Hugo Gutiérrez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario