El documento que contempla los distintos
parámetros para fiscalizar la elaboración de alimentos de los pueblos
originarios fue socializado con dirigentes vecinales y de organizaciones
sociales de la comuna de Colchane, quienes señalaron su satisfacción por los
avances logrados en la materia.
El Seremi de Salud, Manuel Fernández
precisó que con esto el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca
transformar el discurso de los derechos en una realidad concreta para las
personas y pueblos indígenas y es en ese contexto es que nace el diálogo y
acercamiento con la Asociación Aymara ambulante “Flor de Pachamama”, un grupo
de mujeres aymaras que trabajan
vendiendo charqui y otros
alimentos tradicionales al paso de los buses internacionales que transitan desde
Bolivia hacia Iquique.
Elena Mamani, pobladora de la comunidad
agradeció la preocupación de las autoridades en este tema y aconsejo al resto
de la comunidad trabajar lo mejor posible para evitar que cualquier error
detenga lo conseguido hasta el momento. “Gracias que pusieron el oído y ojala
esto siga, porque lo que usted va a firmar como Seremi de Salud, nos va a valer
a nosotros para pasar nuestro productos y comercializarlos, porque de eso
nosotros vivimos”, señaló Elena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario