Conscientes que es un proceso
importante para los desafíos asociados a la Gestión del Recurso Hídrico están
los agricultores de Camiña, quienes participaron en una reunión informativa
respecto de la próxima licitación que apoyará la activación, regularización y
perfeccionamiento de comunidades de agua y la constitución de una junta de
vigilancia en el valle de Camiña.
En esta actividad, encabezada por
el director regional de INDAP, Marcelo Hernández, y la encargada de la CNR
Región de Tarapacá, Elsa Aciares, se estableció claramente cuáles eran los
objetivos y los productos esperados de la consultoría, y se explicó cuáles son
las bondades de tener una organización de usuarios fuerte para que administre
el recurso hídrico del territorio.
Esta acción la desarrolla el
Ministerio de Agricultura y forma parte de un convenio entre el Instituto de
Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), con el
objetivo de contribuir a mejorar la Gestión Integrada del Recurso Hídrico
“GIRH” mediante la conformación de comunidades de agua y constitución de junta
de vigilancia.
En la ocasión, Hernández explicó
que la licitación tiene un plazo de dos años para su ejecución, tiempo que
tendrá la consultora para trabajar con los regantes para perfeccionar las
comunidades de agua, y propiciar la organización y conformación de una Junta de
Vigilancia, que entregará mayores conocimientos y herramientas para potenciar
la agricultura y el turismo rural en la comuna.
Agregó que la idea de esta
reunión, es ser transparente ante la comunidad en la entrega de la información clara
y precisa, que permita conocer de primera fuente el proceso, sensibilizar,
socializar y trabajar con mayor conocimientos sobre sus organizaciones de
usuarios de aguas, para enfrentar temas de gestión, postulación a proyectos y
administración del recurso en un futuro embalse de Camiña.
El agricultor Máximo Chamaca,
secretario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Camiña, sostuvo que para
ellos es “una excelente ayuda que está de acuerdo a lo que se viene en el
futuro. Nosotros queríamos tener las cosas más claras tal como se nos explicó
ahora y así aceptamos las condiciones con mayor gusto, porque sabemos que a
futuro estaremos mejor preparados”.
“Para mí y todo los integrantes
de las Junta de Vecinos y de las Comunidades de Aguas, estamos muy agradecidos
de la autoridades actuales y por eso los vamos a seguir apoyando y ayudando a
informar, porque hasta ahora todo nos ha parecido muy bien, superando los
problemas generados anteriormente y que ya fueron superados”, recalcó.
El alcalde de Camiña, Sixto
García, hizo un recorrido por lo que ha sido el trabajo orientado a la
constitución de las comunidades de agua, señalando que en la actualidad hay 58
organizaciones catastradas, siendo necesario comprender la importancia que
tiene para una mejor administración de las aguas en el valle, de la mano de un
embalse para su comuna que permitiría potenciar su desarrollo económico, social
y ambiental.
La reunión contó además con la
presencia del seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera; el director de Obras Hidráulicas,
Roberto Flores, y el director de la Dirección General de Aguas (DGA), Javier
Vidal, todos los cuales dieron a conocer la importancia de la iniciativa y las
bondades que traerá un embalse para el
valle de Camiña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario