Postulaciones
se recibirán hasta el 20 de octubre:
El plan que creó el
Consejo de la Cultura para recuperar los inmuebles patrimoniales de las zonas
afectadas por el terremoto de febrero de 2010, esta vez se amplía a todas las regiones con una inversión de parte
del CNCA de $2.500 millones.
El Programa de Apoyo
a la Reconstrucción del Patrimonio del Consejo de la Cultura y las Artes tendrá
una segunda etapa. En esta versión se podrán postular inmuebles dañados de todo
el país y no sólo de las regiones más afectadas por el terremoto y tsunami de
febrero de 2010, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Del Maule y Del Bío Bío.
Es decir, podrán optar a recibir fondos
todas aquellas localidades que presenten deterioros en sus obras patrimoniales
por diferentes razones, y no sólo por catástrofes naturales, como puede ser el
desgaste por el paso del tiempo, la falta de conservación o por los destrozos
producidos por incendios.
El objetivo de esta
medida es no discriminar a otras regiones que también han sufrido catástrofes
naturales anteriores al 27/F y debido a la permanente carencia de
reconstrucción y restauración patrimonial, el Consejo de la Cultura decidió
ampliar la cobertura de este programa a todo el país, teniendo presente que
este tema debe ser una prioridad y necesita de un proceso que sea rápido para
llevarse a cabo.
Con un presupuesto
total de 2.500 millones de pesos, este programa cuenta con otra importante
mejora, al aumentar el tope de fondos al que podrán postular los proyectos: el
CNCA aportará ahora 120 millones de pesos por inmueble, elevando su apoyo
máximo que era de 100 millones. Eso sí, se mantiene la condición que exista un
cofinanciamiento por parte de privados con el otro 50% de los recursos
necesarios para cubrir el costo total de recuperación de la obra.
Los proyectos podrán
ser postulados hasta el 20 de octubre en la dirección regional de Cultura,
ubicada en Pedro Aguirre Cerda N°2036 y las bases están a disposición de los
interesados en la página web www.consejodelacultura.cl
en el link Reconstrucción del Patrimonio. Dentro de los principios de la
evaluación se considerarán el valor cultural, histórico, patrimonial, la
valoración urbana, social, turística o de desarrollo económico del inmueble.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario