Una denuncia criminal ante el Juzgado Militar de
Santiago interpuso el diputado Hugo Gutiérrez en contra del ex general director de Carabineros,
Eduardo Gordon Valcárcel, a raíz de antecedentes que lo vinculan a la presunta
adulteración de un parte policial tras el choque que protagonizó su hijo,
Eduardo Gordon Orduña, el año pasado.
El diputado llegó esta mañana junto al abogado
Cristián Cruz a la Fiscalía Militar de Santiago, para presentar la denuncia
contra el ahora ex general director, con el fin de que se investiguen los
detalles que rodearon la supuesta adulteración de un parte policial cursado a
un hijo de éste.
El parlamentario exigió a la justicia castrense
investigar a fondo estos antecedentes con el fin de determinar si se configura
el delito de falsificación ideológica y tráfico de influencias.
“No es posible que alguien adultere un parte policial
y sólo quede como un tema cotidiano en la opinión pública y no sea objeto de
una investigación para que se determine quiénes son los responsables de esto,
explicó el legislador.
Según su visión, la renuncia de Gordon a la Dirección
de Carabineros por problemas de salud es faltar a la verdad, porque a su juicio
acá se ha cuestionado la labor de Carabineros y fundamentalmente por eludir la
responsabilidad de mando. "Creemos que la información debe ser de
conocimiento de los tribunales para que se determine a cabalidad la existencia
del delito y quiénes fueron los que adulteraron ese parte, y se les sancione
como corresponde", dijo Gutiérrez.
En tanto, el abogado Cruz explicó que entre las
diligencias solicitadas en la denuncia se encuentra que el ex jefe máximo de
Carabineros sea citado a declarar, así como también el resto de los
involucrados en este caso. A esto se suma la petición para que el ministro del
Interior, Rodrigo Hinzpeter, dé cuenta a los tribunales sobre los hechos
denunciados.
Cruz calificó lo ocurrido como una
"irregularidad" ya que, según dijo, el juzgado de policía local no
pudo citar al infractor Eduardo Gordon Orduña, "porque Carabineros no
informó su nombre" y así protegió "al que se fugó". De esta
manera, agregó, se obstaculizó la investigación judicial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario