El
restobar “Doña Filomena” se adjudicó el primer lugar de La Mejor Empanada de Iquique, en el marco del concurso que buscaba
a los mejores exponentes de este tradicional plato de la mesa chilena, en
especial en Fiestas Patrias. El segundo lugar se lo adjudicó la fábrica de
empanas “La Palmera”, mientras que el tercero lo ganó la tradicional empresa
“Echeverría”.
En tanto que menciones honrosas la obtuvieron “Don Diego” y “M-Koo”. Esta iniciativa fue organizada por el
Ministerio de Agricultura y la Fundación de las Comunicaciones del Agro- FUCOA-
y se desarrolló en diferentes puntos del país.
En el
caso de Iquique, la actividad se llevó a cabo en el paseo Baquedano,
oportunidad donde cada uno de los concursantes realizaron además una
degustación al público que se acercó a conocer sus productos con otras
variedades de empanadas, lo que fue acompañada por un buen vaso de chicha y
vino.
El
jurado estuvo compuesto por el
Intendente (s) , Felipe Rojas; la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann; el
seremi de Agricultura, Gino Pizarro; el Director del Departamento Extraescolar
de Cormudesi, Rafael Martínez; Marcos Mayorga, chef instructor de la Escuela de
Gastronomía, Hotelería y Turismo de INACAP y Dagoberto Cifras, representante de
la Asociación Gastronómica de Tarapacá.
Según
indicó el seremi de Agricultura, el objetivo de la actividad se orientó a
destacar las tradiciones de la mesa chilena, “en especial en fiestas patrias,
donde el buen vaso de chicha y la rica empanada no pueden estar ausentes. Lo
que desarrollamos hoy es parte de las actividades que está realizando el
Gobierno para dar el vamos al ‘18’ y qué mejor con esta cata de empanadas de
pino”.
Agregó
que los participantes, “fueron las
empresas más tradicionales que venden empanadas en la ciudad y que la gente las reconoce por su
calidad. Por eso estamos muy contentos
con la aceptación del público, quien también eligió sus favoritas”.
Según
comentaron los miembros del jurado, la elección estuvo muy reñida ya que cada
uno tenía su receta secreta para cautivar el paladar de los comensales, definiendo el primer lugar sólo por “una
décima” de diferencia con el segundo y así el resto de los premiados.
Entre
los criterios para la selección se consideró la masa bien horneada, dorada, de pliegues
proporcionados. Además del guisado de pino con carne de vacuno de buena calidad, sin nervios
ni grasa, con cebolla picada muy bien cocida y aliñado de forma adecuada. Con aceituna entera
por empanada, trozo de huevo duro y, opcionalmente, pasas de uva. En
resumen con un aroma deleitoso e invasor,
y de un sabor irresistible, gracias a la
calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.
La
actividad contó además con el apoyo del grupo folclórico del colegio Ñusta
Kori, quienes amenizaron la actividad
con pies de cueca, ad portas para
preparase para este “18”.
Cabe
mencionar que esta actividad fue organizada por el Ministerio de Agricultura y
la Fundación de las Comunicaciones del Agro- FUCOA- y se desarrolló en
diferentes puntos del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario