Más de 14
millones de pesos ha entregado el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP,
a agricultores afectados por las lluvias estivales, ayuda que ha consistido en
implementos y materiales que les permitan asegurar el riego de sus cultivos y
proteger al ganado del agua y el frío.
Estos
recursos son parte de los 70 millones de pesos gestionados por INDAP, por
mandato de la CREA y la Intendenta Regional, y destinados para dar respuesta a
las necesidades que presenten los productores ante el avance del denominado
“invierno altiplánico”.
Esta ayuda,
que por ahora se ha concentrado en las comunas de Camiña, Huara y Pozo Almonte,
responde además al trabajo planificado por la Comisión de Emergencias Agrícolas
(CREA), mediante el cual se mantiene un constante monitoreo de la situación.
Es así como
tras el aumento del caudal en la quebrada de Tarapacá, la CREA, encabezada por
la seremi de Agricultura, Moyra Rojas, e integrada por
INDAP, SAG y Conaf, recorrió la zona más afectada, junto a la seremi de
Gobierno, Ana María Tiemann; el director (s) de Onemi, Antonio Tapia, y
representantes de la Gobernación del Tamarugal, coordinación que permitió la
entrega inmediata de implementos para asegurar el riego, la conexión predial y
la protección del ganado ante las lluvias y el frío.
El director
regional de INDAP, Nelson Herrera, destacó que esta respuesta del Gobierno se
da a sólo dos días de producirse los daños, gracias a que solicitaron con la
debida anticipación los recursos necesarios para poder abordar este tipo de
situaciones, en un trabajo planificado que ha permitido una presencia contante
en la zona, primero difundiendo medidas de prevención y luego, con el monitoreo permanente por parte de los
equipos Prodesal-INDAP y profesionales
del servicio.
En esa
línea, Herrera detalló que ya se tiene cubierto la comuna de Camiña, donde se
presentó la emergencia en un primer momento, y ahora se tiene una presencia
concreta en Huara, apoyo que se traduce en una inversión de $14.169.467 en la
adquisición de carretillas, palas, palos dimensionados, planchas de zinc y
mangas de polietileno para riego, implementos que fueron entregados por INDAP,
y trasladados gracias a gestiones de la Gobernación del Tamarugal.
En la
ocasión, los agricultores expresaron su preocupación por el fuerte aumento del
caudal, demandando la instalación de gaviones de protección, de manera que si
se produce una nueva bajada, no se vuelvan a perder cultivos, principalmente
cebollines, cebollas y otras hortalizas.
La
agricultora Claudina Gómez señaló que es frecuente que en esta época se
produzcan hechos como el registrado hace
dos días, el cual anegó algunos tramos de canales de riego y daño fuertemente
las bocatomas. Expresó que su temor ahora, es que un nuevo aumento del caudal
siga carcomiendo el terreno, terminando de dañar los canales y dificultando el
riego, misma inquietud que tienen otros agricultores de la quebrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario