viernes, febrero 24, 2012

GOBIERNO Y AUTORIDADES MARÍTIMAS COORDINAN ACCIONES POR FILTRACIÓN DE SUSTANCIA QUÍMICA


Compartir
 
Ante la filtración de un producto químico, denominado formaldehído, de unos de los contenedores de la nave Olivia Maersk, las autoridades regionales y marítimas coordinaron las medidas pertinentes frente a este tipo de incidente y descartaron  cualquier tipo de daño a las personas o al medio ambiente.

Durante esta mañana la tripulación de la nave Olivia Maerks, procedente de Inglaterra informó a la Gobernación Marítima sobre una filtración de formaldehído- líquido que se utiliza en la fabricación de materiales para la construcción y elaboración de productos para el hogar- razón por la cual se convocó a una reunión para coordinar las medidas para enfrentar este tipo de incidente.

Al respecto el Intendente (s) de Tarapacá, Felipe Rojas Andrade, señaló que “ante una alerta de este tipo se ha demostrado que nuestras instituciones funcionan muy bien coordinadas. La Gobernación marítima convocó inmediatamente a la Onemi, a la Seremía de Medio Ambiente y a Bomberos para activar un operativo, en el cual cada servicio, según sus competencias, acude a este tipo de contingencias”.

Luego que el buque arribara al puerto de Iquique a las 13 horas, el contenedor que tenía la filtración fue retirado y abierto por personal técnico especializado. Se procedió  a cambiar la mercadería a otro contenedor, mientras que la sustancia química será aislada y transportada en la misma nave hacia San Antonio, donde será eliminada sin provocar ningún tipo de daño. En tanto Bomberos fue el encargado de realizar las labores de descontaminación de la denominada “zona roja”, a través de sus voluntarios.

Con respecto a las consecuencias de esta alerta el Intendente (s) Rojas Andrade, afirmó que “no existe ningún tipo de afectación a  la salud de las personas que estaban a bordo, ni tampoco un daño al Medio Ambiente. No podemos llamar a este tipo de incidente como un derrame, porque no fue así, esto fue una filtración de 25 litros de un líquido altamente corrosivo al interior del buque, que no llegó al mar”.

No hay comentarios.: