La idea nace para entregar habilidades
a personas mayores de la región, para que comiencen sus propios negocios. El
programa será desarrollado gracias al aporte del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional.
‘Yo
Emprendo Semilla - FNDR Adulto Mayor’ es el nombre del nuevo programa que
implementará el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto a Senama
en la región. A través de este proyecto, se beneficiará a personas mayores, quienes
tendrán el apoyo para comenzar o fortalecer sus propios emprendimientos.
La
ejecución del proyecto se hará efectiva gracias al aporte del Gobierno
Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. La etapa de
postulación en tanto, se mantendrá durante todo el mes de marzo.
A
la ceremonia asistió el Gobernador de la Provincia de Iquique, Felipe Rojas
Andrade, quien invitó a la comunidad a participar de estos proyectos. “Los
adultos mayores son personas que claramente pueden ser un gran aporte para
nuestra comunidad. Así que invitamos a todos para que sean parte de esto y así
tengamos muchas iniciativas, ojalá sobren las propuestas” comentó Rojas
Andrade.
El
Director Regional del FOSIS, José Esteban Garay Anex-Dit-Chenaud, señaló que “el
objetivo de este programa es presentar una oferta a los adultos mayores, de una
manera especialmente enfocada en ellos, para hacerles más fácil el acceso a
nuestros programas y hacerlos más atractivos para ellos también, para que
puedan generar su emprendimiento propio”.
En
la actividad estuvieron presentes dirigentes de diferentes agrupaciones de
adultos mayores de la región. Silvia Ávila se refirió a esta opción que le
entregan FOSIS y SENADIS, lo que “es muy bueno, sobre todo para nosotros que
estamos en la tercera edad. Ahora que el Gobierno se preocupa del adulto mayor,
estamos todos felices porque vamos a poder incursionar y emprender en lo que
cada uno sabe hacer y en mucho más”.
Las
personas de Iquique y Alto Hospicio que quieran participar de este programa de
apoyo al emprendimiento, deben ser mayores de 60 años y tener menos de 11.734
puntos en su Ficha de Protección Social.
Los
interesados pueden acercarse hasta el 30 de marzo a las oficinas del Servicio
Nacional del Adulto Mayor en la región, entidad que realizará la labor de
inscripción de los usuarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario