Los
recursos aprobados por el Ministerio de Agricultura que ascienden a 30 millones
de pesos, están siendo destinados a la emergencia inmediata suscitada por las
lluvias estivales.
Una serie de implementos, además de alimento
para el ganado, están siendo entregados a los poblados de la Provincia del
Tamarugal que se han visto afectados por el invierno altiplánico; ayuda que el
Intendente (s) Felipe Rojas, inspeccionó en Pozo Almonte para su correcta
distribución. Esto, gracias a la inversión de 30 millones de pesos realizada
por el Ministerio de Agricultura destinados para la emergencia agrícola de las
últimas semanas.
De acuerdo a los datos entregados por el Jefe
de Área del INDAP de Pozo Almonte, Carlos Bugueño, las localidades favorecidas
en esta etapa son Achacagua, Sibaya, Limaxiña, Chiapa y Jaiña, pertenecientes a
la comuna de Huara, las cuales recibirán material para la construcción de 80
corrales y cobertizos que servirán para la protección de animales y de
productos agrícolas. Adicionalmente, los pobladores recibirán carretillas y
palas para habilitar canales de riego que pudiesen haber sido afectados por las
lluvias; y mangas de riego.
A esto se suman sacos de cubos de alfalfa (40
kilos c/u) destinados a alimento para el ganado (forraje). Serán 234 sacos lo
que equivale a 9.360 kilos de forraje.
Acerca de esta entrega, la seremi de Agricultura,
Moyra Rojas señaló que las acciones emprendidas forman parte de las medidas
adoptadas por la Comisión Regional de Emergencia –CREA- integrada por los
diferentes servicios del Agro.
“En este momento estamos preocupados del
ganado de los productores y su condición, porque ya iniciamos las primeras
entregas de cubos de alfalfa, lo que se suma a los operativos sanitarios que
llevará a cabo personal de SAG en los próximos días, comenzando por la comuna
de Colchane. Nuestra preocupación es mantener la seguridad agrícola de los
diferentes sistemas productivos de nuestros productores, lo que nos permita aminorar los problemas que
han debido enfrentar con el aumento de los caudales de los ríos y quebradas”.
Asimismo, el Intendente (s) Rojas explicó que
“el CREA va a seguir coordinando este tipo de esfuerzos. Los diferentes
servicios que sean necesarios seguirán acudiendo y en la medida que las
condiciones del tiempo se mantengan, vamos a tener que seguir interviniendo de
esta forma, así que en ese sentido el Gobierno ha generado toda la urgencia del
caso, de manera de asistir las necesidades de la gente en momentos tan
complicados como los que estamos viviendo con las lluvias estivales”.
La distribución de material y alimentación
para el ganado está siendo coordinada entre la oficina regional de la Onemi, el
Ejército, el Gobierno Regional y los servicios del Ministerio de Agricultura
miembros de la Comisión Regional de Emergencias Agrícolas (CREA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario