Con la participación de 25
dirigentes de diversas organizaciones sociales y vecinales se llevó a cabo la
primera sesión del año del Consejo Consultivo Asesor de la Seremi de Salud de
Tarapacá, la que busca conocer de voz de los mismos usuarios las necesidades
que son de mayor prioridad para la comunidad.
El Consejo Consultivo
Asesor que está trabajando desde diciembre de 2010 está conformado por
dirigentes vecinales, representantes de clubes de adultos mayores, de
establecimientos de educación y otras organizaciones de la sociedad civil de las
comunas urbanas y rurales de la región , quienes durante el 2011 analizaron
diversos temas de interés para la comunidad y la pertinencia de la Seremi de
Salud en materias como el retiro de los residuos domiciliarios y los programas
de prevención y promoción de la salud.
Durante la primera sesión
de este año los asistentes conocieron detalles de la campaña de vacunación
contra la Influenza que comienza el 26 de marzo y se extenderá hasta el 26 de
mayo, focalizando especialmente en los niños entres 6 y 23 meses, Adultos
sobres los 65 años, Embarazadas con más de 13 semanas de gestación y enfermos
crónicos, además de los trabajadores del área de salud del sistema público y
privado.
El encargado de entregar
esta información fue el Seremi de Salud, Manuel Fernández Ibacache, quien
precisó que si bien la campaña parte oficialmente el 26 de marzo, desde hace
una semana se está vacunando a los habitantes de las comunas de Huara y Camiña,
que fueron afectadas por las lluvias altiplánicas y que fueron declaradas zona
de catástrofe.
“Debido al nivel de
afectación de las comunas de Huara y Camiña y las condiciones en las que
quedaron las personas de las distintas localidades del Tamarugal es que
consideramos importante y urgente que pudieran inmunizarse contra el virus de
la Influenza, por lo que en forma excepcional los equipos de la red asistencial
iniciaron anticipadamente la vacunación en las localidades más afectadas,
ampliando además el grupo objetivo de la inoculación”, comentó el Seremi.
Además, la Autoridad
Sanitaria, agregó que para el resto de las comunas de la región el proceso se
iniciará a partir del próximo lunes como estaba programado, e hizo el llamado a
la población a vacunarse para evitar enfermedades respiratorios que podrían
derivar en cuadros complejos si no se cuentan con la inmunización necesaria.
TRABAJO GRUPAL
Tras conocer los alcances
de la vacunación, los dirigentes iniciaron un trabajo grupal orientado a
actualizar la carta de compromiso de Deberes y Derechos Ciudadanos de la
Subsecretaria de Salud Pública, a través de opiniones y aportes de los propios
usuarios del sistema, a fin de que el documento sea representativo de la
comunidad.
Los resultados de este
trabajo se verán reflejados el segundo semestre de este año, cuando se publique
la Carta de Derechos y Deberes Ciudadanos de la Subsecretaría de Salud Pública
que considerará las observaciones de los representantes de la comunidad de
todas las regiones del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario