La Fundación
Superación de la
Pobreza, a través del Programa Servicio País, y CONAF Región
de Tarapacá, firmaron un convenio de cooperación que reanuda el trabajo entre
ambas entidades para el ciclo 2012 - 2013.
Gracias a esta
alianza se dará continuidad a la intervención social que desde el año 2009, jóvenes
profesionales de Servicio País, han estado desarrollando en Enquelga - localidad
ubicada en la comuna de Colchane, al interior del Parque Nacional Volcán Isluga-, y que ha contribuido a la superación de la vulnerabilidad
social, junto con promover mayores grados de equidad, asegurando el desarrollo
sustentable de sus habitantes y de esta área silvestre protegida.
Desde que
comenzó este trabajo, cada año un grupo conformado por 2 profesionales, ha trabajado por contribuir al
desarrollo de los habitantes de Enquelga, asesorando a sus organizaciones de
base, como son el Comité de Agua Potable Rural, la Comunidad Indígena
Aymara y la asociación Mujeres Artesanas del Futuro.
Muestra de ello es la adjudicación de
varios proyectos que van en directo beneficio de la comunidad, entre ellos, la
implementación de servicios básicos de energía eléctrica solar para los hogares
y agua para las Termas Aguas Calientes de Enquelga; la obtención del “Sello de
Excelencia Artesanía Chile 2011”
de la UNESCO
para las artesanas; el proyecto de rescate y revitalización de la artesanía
textil aymara y, finalmente, la iniciativa de fortalecimiento de redes de
trabajo y comercialización en textilería.
Para dar continuidad a estas
iniciativas y fomentar más proyectos, este año desempeñará funciones una
geógrafa española que posee un magíster en Cooperación Internacional, que viene
gracias a la Fundación América
Solidaria. También se incorporará una profesional chilena ingeniera en
turismo.
Juan Ignacio Boudon, director regional
de CONAF, destacó el compromiso y profesionalismo entregado por los jóvenes que
han cumplido funciones en el Parque Nacional Volcán Isluga, agregando que,
“CONAF es un organismo técnico, no obstante, nos hace falta fortalecer el
componente social para beneficio de nuestro usuarios y, los profesionales de
Servio País, han ido complementando con importantes aportes este ámbito”.
Finalmente, Edwin Briceño, director
regional de la Fundación Superación
de la Pobreza,
agradeció el apoyo de CONAF como aliado para llevar a cabo el trabajo. “La
puesta en marcha de esta intervención social, va de la mano con las necesidades
de la región y de sus comunidades, y para eso estamos nosotros, para acercar y
aprovechar las políticas públicas existentes” A la vez, manifestó que, “los
jóvenes han hecho un trabajo importante y esperamos mantener los buenos
resultados para este período”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario