jueves, abril 19, 2012

GOBIERNO Y PDI LANZAN GRUPO ESPECIAL PARA COMBATIR ROBOS EN TARAPACÁ


Compartir

Gracias al trabajo realizado por Grupos Especiales de Bienes Robados (GEBRO) en la región se han logrado recuperar 320 bienes avaluados en más de 115 millones de pesos. A nivel nacional se han identificado  687 puntos de venta de artículos robados y la incautación de más de $2 mil 500 millones, producto de 933 procedimientos en terreno.

La Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego junto al Jefe de la Primera Zona Policial, Prefecto Héctor Espinosa Valenzuela lanzaron esta mañana, en la plaza Prat, un nuevo procedimiento policial, el cual se está implementado en todo el país, y que tiene como objetivo combatir el mercado de reventa de bienes robados.

Para ello, se crearon los denominados Grupos Especiales de Bienes Robados (GEBRO), que cuentan con siete funcionarios de la PDI especializados en robo, conocedores de su región y elegidos por el mando en base a sus conocimientos técnicos y operativos en el área a intervenir y con años de experiencia en la desarticulación de bandas dedicadas  a este tipo de delito.

Al respecto la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, instó a la ciudadanía a que “no compre bienes robados, ya que no solamente robar es un delito, sino que también lo es el comprar especies de dudosa procedencia. De esa manera vamos a colaborar con este nuevo equipo especializado  de la PDI, desbaratando el negocio de los delincuentes, para que no sean capaces de vender los artículos robados”.

Asimismo, la máxima autoridad regional agregó que “gracias al trabajo realizado por GEBRO, en Tarapacá se han logrado recuperar 320 bienes por un valor superior a los 115 millones de pesos”. En tanto que a nivel nacional se han logrado identificar 687 lugares de venta de artículos robados y la incautación de $2. 575.046.937 millones, producto de 993 procedimientos en terreno. Adicionalmente, desde enero a marzo de 2012, se han detenido 409 delincuentes.

Estrategia inversa
El Jefe de la Primera Zona Policial, Prefecto Héctor Espinosa Valenzuela, explicó que “esta iniciativa se generó en la Prefectura V región de PDI, la cual fuimos replicando en todas las regiones, en las ciudades con más de 100 mil habitantes, de modo de echar a perder el negocio del delincuente, recuperando la especie y desde  ahí  se investiga, y se logra llegar al autor del delito”.

En ese sentido, este tipo de procedimiento consiste en el abordaje inverso al delito de robo, vale decir, se focaliza la especie que es sustraída y a partir de dicha especia se identifica la cadena del delito, desde quien comete el delito de receptación hasta quien sustrajo el bien, para entregar el objeto robado a la víctima.

No hay comentarios.: