Presidente
del directorio entregó nuevos lineamientos de la entidad gremial en la Asamblea
General de Socios de la Asociación de Industriales de Iquique.
En un distendido
desayuno y con la presencia de buena cantidad de empresas adheridas al gremio,
se llevó a cabo la Asamblea General de Socios AII 2012, ocasión en la que se
dieron a conocer los datos estadísticos de la gestión 2011 y los nuevos lineamientos
de la Asociación de Industriales de Iquique para los años venideros.
Fue así como el
pasado 17 de abril en el Hotel Spark, la primera intervención estuvo a cargo de
la gerente general de la entidad gremial, Izaskun Bengoechea, quien dio cuenta
de la gestión realizada durante el año anterior. Entre los hitos mencionados,
destacaron la puesta en marcha del programa “Desafío Industriales”; el Primer
Acuerdo de Producción Limpia para empresas metalmecánicas de la región; la
Declaración del Compromiso marcado por el subsecretario de Minería, el gobierno
regional y las principales compañías mineras de la región, más la AII, para el
Desarrollo de Proveedores de Clase Mundial; entre otros, lo que “terminó
reflejando un período de crecimiento y transición para nuestro gremio, de
acuerdo a los cambios que fuimos realizando, en la búsqueda de los nuevos
lineamientos estratégicos que ahora se resumen en un óptimo desarrollo de los
proveedores de Tarapacá y un capital humano más preparado y comprometido con el
trabajo de nuestro gremio”; acotó la gerente.
Luego de ello fue el
turno del presidente del directorio de la AII, Leopoldo Bailac, quien expresó
sus deseos de conseguir un mejoramiento continuo de las Pymes locales, a través
de un compromiso mutuo entre las compañías mineras y los proveedores de la
región, en atención a programas clúster. “Se debe trabajar uno al lado del otro
para un real desarrollo de nuestros proveedores, no frente a frente (…) hay que
entender que los principales beneficiados al trabajar con proveedores locales
son las grandes mandantes, ya que solucionarán problemas que no han podido
resolver por si mismas y lo mejor, lo harán en conjunto, colaborativamente”. Luego, Bailac puso énfasis en la importancia de la gente y el constante
trabajo que representará mantenerlos en sus puestos. “Las mal llamadas
habilidades blandas, son realmente esenciales, ya que con el déficit de
trabajadores que actualmente se tiene, entre todos se pelean a la gente buena y
por ello, hay que esforzarse por buscar fidelizarlos y mantenerlos, ya que no
debemos olvidar que las empresas las constituyen las personas”; agregó el
presidente.
Finalmente se informó a
todos los asistentes que el actual directorio de la AII, continuará manejando
los destinos del gremio por dos años más, según votación realizada en la misma
asamblea y de acuerdo consta en los estatutos de la asociación gremial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario