En
la ceremonia se entregarán certificados a más de 100 trabajadores de la
región. Siendo evaluados y certificados 108 trabajadores: 24 Maestros de
cocina, 20 Ayudantes de cocina y, 64 manipuladores de Alimentos. La Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile ha certificado a la fecha a
más de 8000 trabajadores a través del programa de Certificación de Competencias
Laborales.
Durante
los últimos 3 años, estos programas han sido administrados por el OTIC del
Comercio, en conjunto con CONSETUR. El último programa de CCL contó con la
participación de 800 trabajadores en distintas regiones del país:
Región
Lagos, Metropolitana, Atacama y Tarapacá.
En
Chile existen cerca de 3,5 millones de personas que se desempeñan en el mercado
del trabajo y que no disponen de un título, ni reconocimiento formal que
certifiquen lo que saben hacer.
Este
certificado mejora la empleabilidad y posibilidades en el mercado del trabajo,
y a la vez, mejora la productividad de las empresas en las que ustedes
trabajan, porque ahora cuentan con trabajadores más calificados y
reconocidos.
Con
miras a la instalación del sistema, y a modo de programas piloto, durante los
años 2009, 2010 y 2011 se han realizado procesos de evaluación y certificación,
actuando las Asociaciones Gremiales u organizaciones sindicales de diversos
sectores productivos como organismos certificadores (dado que se encuentra en
proceso de instalación el Reglamento de acreditación de los Centros de
Evaluación y Certificación). Para el año 2011 se espera contar con 12.000
beneficiarios a nivel nacional.
Descripción técnica de
la actividad:
En
agosto del año 2008 entró en vigencia la Ley 20.267 que crea el Sistema
Nacional de Certificación de Competencias Laborales y establece la existencia
de una comisión, Chile Valora.
Las
competencias laborales ponen énfasis en el reconocimiento del saber hacer de
las personas, corresponden a las actitudes, conocimientos y destrezas
necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función
laboral, según estándares o normas definidas por el sector productivo.
A
la fecha se cuenta con 622 perfiles ocupacionales en 32 sectores productivos,
con más de 28.000 trabajadores certificados. Durante el año 2011, el Sence
aprueba convenio de colaboración con transferencia de recursos para la
ejecución del Programa de Certificación de Competencias Laborales en el sector
Turismo y Comercio con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de
Chile. Lo anterior en el marco de la instalación del Sistema Nacional de Certificación
de Competencias Laborales. El aporte de SENCE es un 80% y el de la Asociación
un 20%.
El
exitoso proceso de evaluación, en nuestra región, se realizó entre Marzo y Mayo
del presente año, en el sector Comercio y Turismo con la siguiente distribución
de perfiles ocupacionales.
La
evaluación es el proceso por medio del cual se recogen evidencias que permiten
fundar un juicio sobre la competencia laboral del candidato a certificación,
independientemente de cómo la adquirió. Las evidencias de competencia laboral
serán de naturaleza diversa, pudiendo incluir pruebas prácticas, simulaciones,
pruebas escritas, antecedentes de desempeño previo, observaciones en terreno,
desarrollo de proyectos específicos, etc.
La
certificación es el proceso por medio del cual un organismo independiente
reconoce y certifica que un individuo ha sido evaluado en conformidad con los
estándares del sistema y que la evidencia recogida cumple los criterios de
satisfacción pertinentes. El proceso de certificación, supone un proceso previo
de aseguramiento de calidad de la evaluación efectuada al trabajador. La
certificación se traduce en un documento extendido por el organismo
certificador indicando las Unidades de Competencia Laboral en que el trabajador
ha demostrado un desempeño competente, en base a un estándar de competencia
laboral reconocido a nivel nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario