La actividad organizada por la Secretaría
Regional Ministerial de Salud de Tarapacá junto con la Municipalidad de Alto
Hospicio, estuvo dirigida a las beneficiarias del programa Jefas de Hogar de
Dideco del mencionado municipio, quienes tuvieron un rol activo dentro de la
ceremonia, ya que junto con interactuar y aclarar las dudas luego de la
exposición sobre los perjuicios del consumo del tabaco, una de las
beneficiarias dio a conocer su experiencia al implementar en su hogar, espacios
libres del humo de tabaco.
El testimonio correspondió a la experiencia
de María Alfaro Herrera, quien habilitó un espacio en el patio de su casa para
las personas fumadoras, de tal forma que durante actividades sociales y
familiares no se fume dentro de la casa, sino que en un sector alejado de los
espacios comunes que se comparten con niños y no fumadores. “De esta manera estamos
cuidando a nuestros hijos del daño que provoca el cigarro”, comentó en su
exposición.
LEYES
Ante las inquietudes de las jefas de hogar, el Seremi de
Salud de Tarapacá, Manuel Fernández Ibacache, explicó que actualmente hay una
ley vigente que prohíbe el consumo de tabaco en ciertos espacios, la cual en su
momento fue considerada muy dura, no obstante con el tiempo se pudo comprobar
que hace falta mayor fuerza en la normativa para disminuir las índices de
tabaquismo en el país, que señalan que el 40% de la población, a nivel
nacional, y el 30% a nivel regional, es
fumadora, mientras que a raíz del tabaco se estima que morirán cerca de 17 mil
personas este año.
“Es en base a estas cifras y a la preocupación por los
efectos del tabaco en la salud que el Ministerio de Salud presentó un proyecto
de ley que amplía la prohibición de fumar en recintos públicos, endurece las
penas y aumenta la fiscalización, el cual
fue aprobado por la Cámara de Diputados y se encuentra en la comisión de
Salud del Senado para su revisión. Esperamos que esta ley sea prontamente
aprobada para el beneficio de toda la población, sobre todo no fumadora”,
puntualizó el Seremi.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario