Con
la entrega de alimento para el ganado de los habitantes de Quipisca, Parca,
Macaya y Huatacondo en Pozo Almonte, el Ministerio de Agricultura a través de
INDAP ha continuado su trabajo en terreno para apoyar a los agricultores en las
comunas bajo emergencia agrícola.
La iniciativa se
enmarca en las diferentes acciones realizadas en terreno por la Seremi de
Agricultura, los servicios del Agro y equipos Prodesal, con el objetivo de
atender los requerimientos más inmediatos de los agricultores de la provincia
del Tamarugal, y en particular de aquellas localidades donde los accesos
presentaban problemas viales en diferentes tramos, lo que dificultaba el
tránsito de vehículos pesados.
La entrega consistió
en un total de 131 sacos de cubos de alfalfa prensada, destinada a la
alimentación de los animales que se encuentran en estas localidades y que
pertenecen a pequeños agricultores, usuarios de INDAP.
La seremi de Agricultura, Moyra Rojas indicó
que la entrega de forraje para los animales, se suma a las acciones “que estamos
llevando a cabo no sólo para atender necesidades inmediatas de los agricultores
sino en el levantamiento de toda la información que nos permita reponer los
sistemas productivos”.
Además indicó que
tras un arduo trabajo en terreno de todos los servicios del agro liderado por
la SEREMI de Agricultura, “ se ha finalizado el catastro de las superficies de
suelo agrícola dañado o perdido y de la infraestructura de riego que debemos
reponer, insumos de gran importancia para priorizar, focalizar y hacer
eficiente el proceso de reconstrucción agrícola”.
En tanto, la
directora regional de INDAP (s), Gloria Moya, señaló que las tareas de entregas
de forraje, materiales y equipamiento se han realizado comenzando por aquellas localidades con
mejoras en sus accesos viales. “La entrega de este forraje responde a las
necesidades que se ha catastrado y han manifestado los propios agricultores,
con el objetivo de dar solución falta de disponibilidad de alimento para los
animales con que nuestros usuarios cuentan, junto a estos aspectos, en estas
localidades se ha logrado catastrar daños tanto intra como extraprediales”.
La directora regional, especificó
que “INDAP ha trabajado para dar respuesta a las necesidades de nuestros
usuarios, al tiempo que se vela por resguardar todo lo posible la seguridad de
nuestros funcionarios en estas acciones de entrega y su llegada a las distintas
localidades. Lo que hemos entregado en estos días complementa el apoyo que se
ha podido entregar en algunos de estos sectores. La idea es ir cubriendo las
necesidades de los agricultores que se
han ido registrando a propósito de esta temporada estival 2012 y que
como institución nos corresponde abordar, para lo cual hemos estado apoyando a
nuestros usuarios desde el primer día. Ahora queda el desafío y la tarea ardua
del periodo de reconstrucción, en donde luego de lo más contingente se concentran
los esfuerzos en apoyar la restauración ya más permanente de la capacidad
productiva nuestra agricultura regional”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario