El Sello
Chile Inclusivo se entrega en ámbitos de Inclusión Laboral de personas con
discapacidad, accesibilidad al entorno y accesibilidad Web.
La
versión 2013 del Sello Chile Inclusivo, lanzaron el mediodía el director
regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Guillermo Cortés y
los seremis del Trabajo y Salud, Cibel Jiménez y Manuel Fernández,
respectivamente.
El
Sello Chile Inclusivo 2013 es un reconocimiento que entrega el Gobierno de
Chile, a través de Senadis, a las empresas y a las instituciones públicas y
privadas que realicen medidas de acción positiva para la inclusión de las
personas con discapacidad.
Guillermo
Cortés destacó a la empresa Falabella, ganadora el 2012 del Sello Inclusivo,
modalidad Laboral, al incorporar dentro de su fuerza a 8 jóvenes con algún
grado de discapacidad.
El
director de Senadis además explicó que “la inclusión laboral de personas con
discapacidad mejora el clima laboral, promueve el trabajo en equipo,
sensibiliza al resto del personal, permite contar con trabajadores eficientes
en tareas específicas; disminuye el ausentismo laboral; genera un mayor
compromiso y mejora la reputación corporativa”.
Las
empresas e instituciones públicas y privadas podrán postular hasta el 30 de
septiembre, a través del sitio www.sellochileinclusivo.cl

Por su
parte, el seremi del Trabajo, Cibel Jiménez, recordó que en su ámbito son los
jóvenes y las personas con discapacidad los más discriminados y con menos
acceso al campo laboral, por lo que realizó un llamado a las empresas a sumarse
a la iniciativa impulsada por Senadis.
Manuel
Fernández, seremi de Salud, junto con destacar el trabajo conjunto que
desarrollan con Senadis, dijo que “es necesario que las empresas se sumen a
este trabajo y a los nuevos tiempos, donde ya no se discrimina, en una sociedad
cada vez más equitativa y de justicia social”.
El
Sello Chile Inclusivo se entrega en los ámbitos de: Accesibilidad Universal:
reconoce las medidas implementadas en la infraestructura que cuenta con
condiciones de accesibilidad para todos. Inclusión Laboral: de personas
con discapacidad a partir de políticas no discriminatorias. Accesibilidad
Web: reconoce el desarrollo de sitios Web accesibles e inclusivos, que
cumplan con los requisitos básicos establecidos por Senadis y basados en normas
de accesibilidad de estándar internacional.
El Sello
Chile Inclusivo Oro se entregará a las instituciones que obtengan aprobación Sello Chile Inclusivo en
Inclusión Laboral más cualquiera de las otras categorías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario