Iniciativa financiada
por Corfo y ejecutada en asociación por Sernam y Universidad del Pacífico
Un total de treinta y
cinco mujeres de las distintas zonas de Iquique, Alto Hospicio y las comunas
del Interior, iniciaron oficialmente su proceso educativo en la Escuela de
Emprendimiento Femenino 2013, el cual fue inaugurado por la Subsecretaria de
Sernam, Viviana Paredes y el director de Corfo, Alfredo Montiglio.
La actividad de
inauguración contó con la asistencia del Gobernador del Tamarugal, Robinson
Rivera, la directora de Sernam, Natalia Currin y el director del Centro de
Competitividad de Universidad del Pacífico, Patricio Ovalle.
La máxima autoridad de Sernam,
Viviana Paredes, entregó un mensaje de motivación a las participantes.
“Felicitar a las 35 seleccionadas de nuestra red por
asistir a las jornadas de capacitación, porque aquí van a superar sus habilidades y aprender
cosas nuevas. Veo que existe un gran compromiso de todas las integrantes y
espero que al término sea muy provechoso en todo sentido”.
Sobre el emprendimiento femenino
declaró que “el Gobierno del Presidente
Sebastián Piñera, ha puesto a las mujeres en el centro de las políticas
públicas y los avances en materia laboral, postnatal e innovación son evidentes,
por eso ustedes empresarias de la región son un ejemplo a sus pares”.
El seremi de Economía
(s) y director regional de Corfo, Alfredo Montiglio Adami, resaltó la red de
trabajo entre las instituciones del Gobierno.
“Corfo, en los últimos
años se ha caracterizado por entregar un potente apoyo a los emprendimientos y
la innovación en el género femenino de la Región de Tarapacá. Y esta Escuela de
Emprendimiento es un ejemplo más. En este año, además nos encontramos desarrollando
programas de emprendimiento local para mujeres en general, artesanas y
jefas de hogares, alcanzando a más de cien beneficiarias. A ello, se suma el
programa de apoyo a entorno emprendedor “Mujer Tarapacá” que suman 70
participantes de las provincias de Iquique y El Tamarugal, acciones que cuentan
con el apoyo de Sernam”.
Gracias al financiamiento de Corfo
del Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor Innova Chile, postulado por el Centro de
Competitividad de la Universidad del Pacífico en asociación con el Servicio
Nacional de la Mujer, se desarrolla el proyecto “Espirales de Emprendimiento
Femenino: Escuelas Regionales de Emprendimiento” el cual beneficia a aproximadamente
550 mujeres emprendedoras de todo el país.
Diálogos
Participativos
Una charla entorno al emprendimiento
femenino, participación laboral, postanatal de 24 semanas, prevención de la
violencia intrafamiliar y la red de Programas de Sernam en la región, es lo que
expuso la Subsecretaria de Sernam, Viviana Paredes, a alrededor de 80 mujeres
en el Salón Auditórium de la Secreduc.
“Queremos que sepan todos los logros
dentro de la gran gestión regional y del Gobierno del Presidente Sebastián
Piñera, porque el objetivo es que toda mujer logre su realización personal y
familiar. Esa es la motivación que tenemos dentro del trabajo diario ya que los
avances en estos tres años han sido amplios”.
Tras esto, las asistentes
consultaron sobre las iniciativas del Sernam en Tarapacá, enfocado en los
programas 4 a 7: Mujer Trabaja Tranquila, Atención a las Madres Adolescentes,
Mujer Trabaja Tranquila y Chile Acoge.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario