La
candidata presentó el que será su primer proyecto de ley de llegar a La Moneda.
Acompañada por la alcaldesa de Viña del Mar,
Virginia Reginato, el senador RN, Francisco Chahuán y los candidatos al
parlamento de dicha comuna, la candidata presidencial de la Alianza por Chile,
Evelyn Matthei, presentó el que será -de llegar a La Moneda- el primer proyecto
de ley.
Este, explicó Evelyn Matthei, será orientado
a las mujeres trabajadoras, quienes a juicio de la candidata tienen más
dificultades para encontrar un empleo y muchas veces cuando hacen el mismo
trabajo reciben menos remuneración que un hombre.
“Quiero hoy firmar mi primer compromiso que
enviaré al Congreso el primer día que asuma y es, que ninguna mujer que
pertenezca al 60% más vulnerable de la población, que trabaje jornada completa
en una empresa, va a ganar menos de 300 mil pesos mensuales. Este es un
compromiso,” afirmó la candidata de la Alianza por Chile.
Para ello lo primero será fiscalizar
fuertemente que se pague la gratificación. “La gratificación, generalmente, se
paga como al 25% de la remuneración. En el caso del salario mínimo, 210 mil
pesos, la gratificación tiene que ser $52.500 mensuales y tenemos la impresión
de que en muchos casos esto no se está pagando, por lo tanto tendremos una
fiscalización muy fuerte, pero además todas las mujeres del 60% más vulnerable,
que ganen el salario mínimo van a tener una bonificación del Estado de $35.000”,
agregó.
La iniciativa podría beneficiar a más de 450
mil mujeres en Chile con un costo aproximado de 150 millones de dólares anuales.
“Las mujeres son las que sacan adelante a los hijos, a la sociedad, son las que
más pelean por sacar adelante subsidios de vivienda, de educación, de agua
potable, etc. Así que el primer compromiso nuestro, en nuestro Gobierno va ser
con las mujeres trabajadoras y sobre todo con las que ganan menos”, apuntó.
Dinero
de los casinos para regiones
Otro de los temas abordados durante su visita
Viña fue su compromiso de apoyar la causa que lleva adelante dicho
municipio y otros siete a lo largo del
país para no perder los fondos que se obtienen de los casinos municipales desde
el 2015.
"Espero que también parte del dinero
vaya a dar a las regiones. Eso lo hemos conversado con alcaldesa y ella sabe
que la respaldo totalmente…Es un compromiso y si quieren que lo firme al igual que
el otro también lo firmaré”, dijo Evelyn Matthei.
Consultada sobre el proyecto de voto para los
reos, la candidata reiteró sus dichos sobre no estar de acuerdo con el derecho
a voto de los reos, expresando que "tengo muchos grupos que se me ocurre
que deberían votar antes, la gente que está en los hospitales, la gente que
está enferma, la gente que tiene algún tipo de capacidad diferente".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario