
Luego de la reunión del
comité político de la candidata Evelyn Matthei, la vocera Lily Pérez se refirió
a los ejes principales de la campaña, haciendo referencia a la Ley Emilia.
“Nuestro eje definitivo lo hemos basado en la búsqueda de la justicia versus la
búsqueda de la igualdad de parte de la candidatura de la Concertación, Nueva
Mayoría y Partido Comunista. Nosotros creemos que lo más importante es lo
justo”, afirmó Lily Pérez, quien añadió que el énfasis de esta campaña será
buscar que se aplique la justicia con el máximo rigor, en casos como el de
Emilia Silva.
Por otro lado, la vocera
desmintió los rumores de encuestas realizadas dentro del comando. “Nosotros
creemos que esto se debe a las típicas prácticas de la antigua política.
Nosotros no tenemos encuestas el día de hoy, lo que nosotros estamos haciendo
es utilizar nuestros recursos y nuestra energía para trabajar día a día y salir
a recorrer regiones”, afirmó.
La vocera de la candidata
de la Alianza por Chile, afirmó que “vamos a tener segunda vuelta y la elección
estará absolutamente abierta. Las elecciones hoy además son con voto
voluntario, por lo que es imposible hacer encuestas predictivas”. Por su parte,
el senador Juan Antonio Coloma afirmó que la candidata Evelyn Matthei tiene
muchas posibilidades de pasar a segunda vuelta, ya que representa otro modelo
de sociedad. “Quién le va a dar más garantía de empleo a los chilenos, Evelyn o
Bachelet. Quién va a enfrentar un terremoto o un tsunami mejor, Evelyn o
Bachelet, quién va a tener mano más decidida para enfrentar la delincuencia,
Bachelet o Evelyn. Creo que esos son los temas que nos importan”, aseguró el senador.
Respecto al proyecto de
ley que propone el derecho de sufragio para personas privadas de libertad, la
vocera Lily Pérez aclaró que las prioridades de la candidata son otras. “Que
las personas que son discapacitadas puedan realmente ejercer su derecho a voto
y puedan votar en plenitud. Que los adultos mayores que muchas veces no pueden
concurrir a votar, tengas las facilidades para ir a votar, que las personas que
están hospitalizadas, que están con problemas de salud y que están internadas
en un hospital, puedan ejercer su derecho a votos”, afirmó. Por su parte, el
senador Coloma añadió al tema, que es importante considerar que la delincuencia
es uno de los problemas más graves del país, y que debe ser tratado “con mano
firme para prevenir y sancionar, y con una mano acogedora para rehabilitar”.
El senador también se
refirió al voto en el extranjero, dando su visión personal al respecto. “Mi
opinión particular es que debe existir un vínculo cercano entre quien ejerza el
voto, y que esta persona conozca las demandas del país. Somos partidarios de
que ese vínculo sea lo más preciso posible”. Comentó que este viernes se
conversará el tema, pero afirmó que no hay una posición definida entre los
parlamentarios.
Frente a preguntas sobre
la participación del candidato al Senado Andrés Allamand en la campaña
presidencial de Evelyn Matthei, la vocera del comando afirmó que “lo importante
es que están todos participando, todos presentes y eso nos tiene muy contentos.
Evelyn Matthei es la candidatura de la Coalición por el Cambio, y estamos muy
contentos de que todos estén participando en conjunto”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario