En la ocasión,
el director regional de INDAP Tarapacá, Claudio Koplow Wies, se reunió con
agricultores de la localidad de Huaytane, en el interior de la comuna de
Colchane, a quienes explicó las distintas opciones en apoyo del cultivo de
quinua, especialmente el riego para este seudo cereal, lo que repercutiría en
el volumen de producción que obtendrían para comercializar.
“En particular
revisamos el riego de la quinua como requisito fundamental para poder
transformarnos el día de mañana en una verdadera potencia en cuanto a la
producción de quinua. Las condiciones están dadas ya que Huaytane es una
comunidad que produce quinua donde se produce en términos generales bien, pero
donde los rendimientos están bastante afectados por depender necesariamente de
la lluvia. Siempre en el sentido de buscar soluciones a mediano y largo plazo,
la idea es desligarnos de la variable climática y empezar a fomentar el riego
de la quinua”, recalcó.
La comunidad
de Huaytane fue beneficiada con una iniciativa que les permitió contar con un
sistema de riego pero que tuvo algunos inconvenientes con el suministro de agua;
este año obtuvieron un proyecto UMA de Conadi que les permitirá optimizar lo
que ya tienen.
En esa línea,
Koplow les recordó que ya se encuentra abierto el concurso del convenio
Comisión Nacional de Riego (CNR)-Gobierno Regional (Gore) de Tarapacá que pone
a disposición de las comunas rurales más de 1200 millones para fomento al
riego, instándolos a participar.
El director
regional de INDAP aprovechó además de responder dudas y consultas de los
agricultores, sobre todo las referentes a turismo rural, dado que la zona está
siendo frecuentemente visitada por grupos de extranjeros provenientes de
Europa, que llegan a Chile vía Bolivia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario