Carlos Pérez, Seremi de Educación,
destacó la importancia de que más estudiantes participen de dichos certámenes
ya que permiten practicar esta segunda lengua. “La competencia de
oratoria mide las habilidades de expresión verbal de los estudiantes, así
como también la construcción de argumentos referidos a un tema específico;
mientras que el concurso de deletreo permite a los jóvenes conocer en detalle
la construcción de las palabras y, por tanto, ejercitan también su
pronunciación”.
Para la competencia de deletreo en
inglés se definió un listado de 150 palabras en dos grados de dificultad y
mediante selección al azar cada equipo deletreó 5 palabras. En tanto,
para el torneo de oratoria, los alumnos presentaron un discurso con una
estructura argumentativa clara y coherente, que consideró exposición de
hechos y referencias, con lo que se fomentó el desarrollo del pensamiento
crítico a través del análisis, interpretación y organización de la información.
Mariángeli Ávila, Encargada Regional
del Programa Inglés Abre puertas destacó el incremento de estudiantes
participantes que este año llegó a 45 establecimientos, así como también la
concurrencias de padres, apoderados, directores y delegaciones que apoyaron a
sus representantes.
En la competencia “Public Speaking”
los lugares obtenidos correspondieron a: Colegio Salesiano (1ro), Colegio
Humberstone (2do), Academia Hospicio (3ro) y Liceo Los Cóndores (4to). En
tanto, en el certamen “Spelling Bee” los puestos obtenidos por cada colegio
fueron los siguientes: Colegio Hispano Británico (1ro), Colegio Humberstone
(2do), Academia Hospicio (3ro) y Escuela Violeta Parra (4to.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario