Para la
Policía de Investigaciones, es fundamental prevenir a la comunidad sobre los
distintos tipos de delitos y su evolución, además de aquellos hechos que
atenten contra las mascotas, ya sea abandono o maltrato.
La PDI cuenta con una Unidad
Especializada denominada “Brigada Investigadora de Delitos Contra el
Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema)”, la cual se ubica en algunas
ciudades del país y tiene por misión investigar una amplia gama de delitos que
afectan al medio ambiente y al patrimonio cultural de Chile, los que se
encuentran tipificados en diversos cuerpos legales. Sin embargo, el delito más
investigado por esta Brigada corresponde al maltrato animal.
La legislación chilena tipifica el
maltrato y la crueldad animal como un delito en el Código Penal, entendiéndose
por maltrato o crueldad animal toda acción negativa, cometida con dolo, que se
realiza en contra de un animal por medio de una acción física, mecánica,
química (pero no a través del consumo del producto) o abandono. También hay
situaciones que afectan a los animales, a través de una acción negligente o
cometida por ignorancia, ante la cual se infringe la Ley Nº 20.380 Sobre
Protección Animal. Esta ley establece normas destinadas a conocer, proteger y
respetar a los animales, como seres vivos y parte de la naturaleza, con el fin
de darles un trato adecuado y evitarles sufrimientos innecesarios.

En este contexto y con el fin de
prevenir el delito de maltrato animal, la PDI entrega a la ciudadanía los
siguientes consejos:
Dedícale tiempo y cariño a tu mascota.
Asegura que tu mascota tenga comida y
agua fresca disponible.
Provee un lugar adecuado donde tu
mascota pueda dormir y descansar,
protegida de la lluvia y del sol.
Realiza paseos diarios con tu mascota,
para que pueda ejercitarse, especialmente si tu mascota vive en un espacio
reducido.
No les des dulces ni golosinas, de
esta forma evitas que tu mascota tenga sobrepeso, con eso ayudas a proteger sus
articulaciones y mejoras su calidad de vida.
Vacuna y desparasita periódicamente a
tu mascota.
Esteriliza a tu mascota, de esta forma
evitas la sobrepoblación canina y felina, además de enfermedades asociadas,
como el virus de la inmunodeficiencia felina y el tumor venéreo transmisible.
Adiestra a tu mascota sin golpes,
recuerda que los animales aprenden con estímulos positivos.
Cuando saques a pasear a tu mascota
recuerda recoger sus desechos, de esta forma mantenemos limpio nuestro entorno.
Lava tus manos con agua y jabón cada
vez que tomes a tu mascota
Finalmente la PDI hace un llamado a la
ciudadanía a denunciar el maltrato animal, el cual es un delito de acción
pública, es decir, puede ser denunciado por cualquier persona ante el
Ministerio Público (Fiscalías locales donde se ha cometido o se esté cometiendo
el ilícito), PDI, Carabineros de Chile, o a través de una querella en los
Tribunales de Justicia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario