
Difundir buenas prácticas y entregar orientación sobre el control de
riesgos laborales, fue el objetivo de la charla “Liderazgo de Seguridad y Salud
Ocupacional”, realizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)
Iquique.
Durante la actividad, Claudio Ovalle Manonella, gerente de clientes XV y I
regiones de la Mutual de Seguridad, presentó en un formato didáctico e
interactivo, temas como disposiciones legales, ejemplos de eventos críticos y
herramientas blandas de gestión, enfatizando en las habilidades y
características de liderazgo del supervisor.
Otras temáticas tratadas fueron los comités paritarios, el autocuidado y la
cultura de seguridad, detallando la causalidad de los accidentes y los hábitos
conductuales que influyen en la generación de estos.
En terreno
La CChC ha impulsado múltiples iniciativas para disminuir la tasa de
accidentabilidad laboral y lograr avances significativos hacia la meta de “cero
accidentes”. Por esto, el gremio ha trabajado fuertemente con las entidades
socias y sus trabajadores, destacando las visitas efectuadas por la Comisión de
Prevención de Riesgos CChC a constructoras y otras empresas relacionadas al
rubro.
“En las pasadas visitas hemos evidenciado todo lo que establece la
legislación vigente en materias de salud, seguridad y condiciones de higiene
para los trabajadores, lo cual nos tiene muy conformes”, indicó Claudio Ovalle.
Agregó “las dos empresas constructoras que hemos asesorado, corresponden a
edificación de obras civiles en altura, en las cuales el mayor riesgo para la
salud de los trabajadores es la caída. En estas obras hemos detectado buenas
prácticas como la correcta forma de
anclaje y sujeción de los trabajadores, el saneamiento básico de la faena, el
uso de elementos de protección personal, las capacitaciones y los registros
estadísticos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario