La
diseñadora textil Jaqueline Hiriart protagoniza la séptima exposición del año
2013
En el Espacio Cultural Dreams se dio por
inaugurada la exposición, “Arte Textil – Tradición, Colores y Texturas del
Norte de Chile”, la séptima de este año, organizada por el Consejo Regional de
la Cultura y las Artes y la sala ubicada a un costado del Casino en el sector
de la rotonda de Cavancha.
Esta muestra fue realizada por la destacada
diseñadora textil Jaqueline Hiriart y está enmarcada además en las actividades
del Día del Artesano, que se conmemora en todo el país el día 7 de diciembre.
Jacqueline Hiriart es en la actualidad una de
las más innovadoras artistas en el área del diseño, el cual ha logrado
amalgamar con el rico mundo de la artesanía, realizando un constante trabajo de
investigación y retroalimentación con las artesanas de la región, a fin de
poder diversificar la gama de productos artesanales que pueden ser disfrutados
y utilizados por el público.
SELLO
DE EXCELENCIA
En la ocasión, la directora regional del
Consejo de la Cultura y las Artes, Laura Díaz, destacó la importancia de
relevar la calidad del trabajo artesanal de la región. “Quiero destacar que nuestra
región en la actualidad es una de las zonas donde se produce una artesanía
textil de la más alta calidad del país. Esto queda de manifiesto porque
Tarapacá por tres años consecutivos consiguió alcanzar la distinción nacional “Sello
de Excelencia”, otorgada por el Comité Nacional del World Craft Council,
formado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes, el Programa de Artesanía de la Universidad Católica de
Chile y la oficina UNESCO Santiago”.
La titular regional de cultura destacó además
que la región presenta un importante desarrollo de su artesanía de manera
global, en distintas comunas, pues las ganadoras del Sello de Excelencia son la
artesana de Camiña Cecilia Challapa el 2010, Juana Flores, de Enquelga en
Colchane el 2011 y Dominga Mamani, de Pozo Almonte en la postulación 2012.
La
exposición, que estará abierta al público por un mes, muestra el trabajo de
Jaqueline Hiriart, que ha buscado potenciar la expresión de la Textilería
Aymara en cuanto a colores, texturas y formas, pero también, ampliar las
posibilidades de nuevos productos comerciales, siendo una mediadora entre dos mundos, que pueden ser
articulados en favor del artesanado.
Además, se realizarán visitas guiadas de
establecimientos educacionales a fin de que sean muchas las personas que puedan
observar la exposición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario