viernes, diciembre 06, 2013

COMITÉ REGIONAL TRABAJA POR LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD REGIONAL

Compartir
Con una excelente convocatoria se desarrolló taller donde se discute la Estrategia Regional para salvaguardar la biodiversidad y los ecosistemas regionales.

La región de Tarapacá cuenta con características geográficas y biológicas únicas dentro de nuestro país, esto hace relevante la protección y la conservación de la singular biodiversidad. De modo que, revisar y priorizar objetivos estratégicos, discutir elementos de diagnóstico y finalmente consensuar un Plan Estratégico que apunte a tomar medidas efectivas y urgentes para detener la pérdida de biodiversidad biológica, problema que es considerado tan grave como el cambio climático, es el objetivo del  Taller encabezado por la Secretaría Ministerial del Medio Ambiente.

Alfredo Guzmán, Seremi del Medio Ambiente, señaló que “como institución queremos lograr un compromiso real de la sociedad en la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, buscamos aumentar la conciencia y la comprensión pública del valor de la biodiversidad y de los vínculos entre ésta, los servicios ecosistémicos, el bienestar humano y la disminución de los riesgos sociales y económicos”.

Participación
El Comité Regional está compuesto por 11 Ministerios, representados por 19 servicios o reparticiones, 2 ONG´S, 2 instituciones científicas y 5 asociaciones gremiales. “Es muy relevante avanzar y trabajar en pos de un Chile más sustentable y en esa tarea todos cumplen un rol estratégico”, anunció Sandra Miethke, Coordinadora de proyecto de Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

“La importancia de este taller radica en el acuerdo, cada servicio cuenta con mucha información histórica que otros servicios no manejan y este espacio hecho para la articulación es lo principal para desarrollar una estrategia integral, que asegure el desarrollo sustentable del país”, manifestó Alejandra Malinarich, encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pica.

En otro sentido, Roxana Galleguillos encargada de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Secretaria Regional Ministerial, explicó que, como región nosotros tenemos una estrategia, la que se encuentra en un proceso de revisión, porque hay un cambio de mirada que la Convención de Diversidad Biológica a nivel mundial, y lo que estamos haciendo es ajustándonos a este nuevo enfoque, aprovechando estas instancia para avanzar a nivel regional respecto de los compromiso. En cuanto a la biodiversidad, hemos asumido y acordado entre los actores involucrados cuáles serán los énfasis en esta materia que la región asumirá en el resguardo de la diversidad biológica regional y los servicios ecosistémicos que nos entrega.  

No hay comentarios.: