sábado, diciembre 07, 2013

CON EJERCICIOS LUCHAN PARA CONTRARRESTAR LA HIPERTENSIÓN

Compartir
Con una sorpresiva intervención en el sector del Some del Consultorio General Urbano, CGU, Dr. Héctor Reyno de Alto Hospicio los pacientes participantes de un programa de actividad física del mismo recinto finalizaron sus actividades.

Al ritmo de la salsa, el merengue y el mambo medio centenar de adultos mayores mostraron entretenidas coreografías ante las personas que durante la mañana esperaban ingresar a la consulta médica. A la mayoría de los espectadores no les quedó más alternativa que sacar sus teléfonos y captar la llamativa imagen.

La iniciativa responde a una alianza estratégica entre el recinto de salud ubicado en el sector de La Pampa de Alto Hospicio y el Instituto Nacional de Deportes, IND. Esta última entidad acudió al llamado de los profesionales del consultorio que acogieron la necesidad de los pacientes del programa Cardiovascular, que necesitaban su espacio para la práctica de la actividad física.

Con 71 años de edad José Jara Reyes, encontró en este grupo un apoyo importante para tratar su hipertensión luego de llegar a vivir a Alto Hospicio desde la Octava Región. “Yo pesaba 98 kilos y actualmente peso 93. Solamente con la actividad física he bajado de peso. Todo esto con el trabajo de la profesora y los profesionales de este consultorio que son muy amables”.

La profesora de Educación Física del Instituto Nacional de Deportes, Marilyn Rubilar, sostuvo que esta iniciativa se inició con diez alumnos que finalmente se transformaron en sesenta adultos mayores.

“Esto obedece al programa del IND Mujer y Deportes del IND y fue muy exitoso acá en el consultorio”, manifestó la docente, quien agregó que las clases se centraron en la práctica de baile entretenido. “Merengue, salsa y mambo son algunos de los ritmos que practicamos”.

La terapeuta ocupacional del consultorio Héctor Reyno, Flor Piratova, sostiene que fueron los pacientes quienes quisieron mejorar su condición física a través de esta iniciativa, por lo que de inmediato se contactaron con el IND.

“Fue un proyecto muy exitoso que esperamos continuar el próximo año, todo por el bien de nuestros pacientes que han mejorado su estado de ánimo y a la vez controlan la hipertensión y otras patologías asociadas”, especificó la terapeuta ocupacional. “Esto permite normalizar la salud de los pacientes. Talla y peso. Esto permitió contar con un espacio físico para promover hábitos de vida saludable”.

Entre el mes de abril y diciembre de este año sesenta adultos mayores de Alto Hospicio mejoraron notoriamente sus indicadores de hipertensión y su estado de ánimo. Resultados positivos que están directamente relacionados con el taller de actividad física que protagonizaron al alero del Consultorio General Urbano, CGU, Dr. Héctor Reyno.

No hay comentarios.: