miércoles, diciembre 18, 2013

CONSEJO DE LA CULTURA IMPULSÓ LAS INICIATIVAS ELABORADAS JUNTO A COMUNIDAD Y LOS MUNICIPIOS

Compartir
4 municipios de la región ya cuentan con su Plan de Desarrollo Cultural Municipal.

Nuevos Planes Estratégicos Municipales de Desarrollo Cultural poseen desde este mes las   Comunas de Pica, Camiña, Pozo Almonte y Alto Hospicio, documentos que responden a un compromiso asumido por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y las municipalidades.

La iniciativa busca que cada una de las comunas pueda lograr un desarrollo cultural ordenado y progresivo, que esté incorporado a los Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) de las distintas casas edilicias.

Una de las características interesantes de estos planes es que en el proceso de su elaboración se tomó como insumo principal la participaron los vecinos, sus artistas, autoridades y todos quienes desde las propias comunas son capaces de identificar y elegir cuáles son los focos de atención y desarrollo en materia cultural de acuerdo a sus características específicas.

Al respecto, la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Laura Díaz Vidiella, manifestó la de estas gestiones. “Para el Consejo de la Cultura y las Artes y su programa Red Cultura, es relevante aportar con actividades a las comunas, pero también que esto vaya de la mano con un trabajo sistemático y planificado, con objetivos y metas específicas, carta de navegación que se traduce en la construcción de un Plan Municipal de Gestión”.

COMUNAS
En cuanto a la labor realizada en Pica, este plan fue conformado por la comunidad, autoridades y guiados por la asesora Blanca Yáñez, considerando 6 variables como son identidad, patrimonio, capacitación, difusión, eje de desarrollo e institucionalidad cultural, proponiendo desafíos problemáticas y necesidades para cada una.

Respecto a Pozo Almonte y Alto Hospicio, estos planes fueron elaborados por profesionales de Servicio País Cultura, en Pozo Almonte y La Tirana  por Omar Mundaca y en Alto Hospicio por las profesionales Catalina González y Sandra Contador. Estos planes identificaron  3 estrategias, cada una desplegada en múltiples y concretas acciones en los ámbitos de desarrollo municipal, comunitario y creativo, estando entregado ya el de Pozo Almonte, mientras que el jueves 19 de diciembre a las 19:00 en el Centro Cultural será el turno de Alto Hospicio.

Finalmente resta entregar oficialmente el trabajo realizado en la comuna de Camiña, el que fue realizado por el asesor Cristian Quispe y que será conocido por la comunidad el 6 de enero en sesión del Consejo Municipal y está fuertemente marcado por aspectos como el rescate patrimonial y el fortalecimiento de la identidad local.  

No hay comentarios.: