Los
resultados obtenidos durante el año se encuentran marcados con una tendencia a
la estabilidad del mercado local, equilibrando las expectativas de bajo
crecimiento y las expectativas de alto crecimiento.
Tal como aconteció en períodos anteriores y
prácticamente sin variaciones de fondo, el último informe trimestral sobre
confianza empresarial realizado en la región mostró lo que ya es una tendencia. Hay una visión
optimista de la economía nacional y una visión de estancamiento en el ámbito
económico regional.
.
Se trata del informe trimestral de diciembre
sobre el Índice de Confianza Empresarial (ICE) que realiza regularmente el
Centro de Estudios Territoriales y Económicos de Tarapacá, CETE.
El índice logró demostrar la percepción de
confianza del empresariado local a medida que este conocía los resultados
económicos de la dinámica mundial que ha prevalecido durante estos últimos
años. La inestabilidad de los mercados y
sus consecuencias, fueron noticias que el empresariado local supo abordar y con
ello, generar sus percepciones y expectativas para analizar el comportamiento
de la economía a nivel regional.


Así también Rosales destacó la dinámica
económica a nivel mundial, cuyo índice exhibió una constante variación durante
el año, aunque cumplió el ciclo coronando la mejor evaluación durante el último
trimestre (Gráfico N°2,).

Por otra parte el ICE de diciembre demostró
que los principales factores que limitaron la actividad económica del negocio,
se concentraron en el aumento de la competencia, siendo esta opción la que
obtuvo un 39% muy superior a las evaluaciones obtenidas en trimestres anteriores,
seguido de un 19% que manifiesta que la escasez de mano de obra calificada o
especializa, corresponde a un factor que limita la actividad económica a nivel
regional. En el Grafico
N°4 se entrega la información total de los factores restantes y cuál fue su
ponderación.

Finalmente el Grafico N°6 entrega gráficamente los resultados de las
empresas encuestadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario